Que comprende tanto el presente ejercicio 2025, como el próximo

Iniciativa que implica a la ciudadanía en decidir sobre el reparto del dinero municipal

M.C.C.vera

Ha arrancado un nuevo proceso de Presupuestos Participativos 2025-206, una iniciativa que busca implicar a la ciudadanía sobre el destino de parte del presupuesto municipal, en concreto más de 250.000 euros para inversiones y actividades. Esta edición ha sido presentada por la concejal de Participación Ciudadana Paqui Simón quien destacó que “este año el proceso incorpora novedades y amplía el alcance de las partidas sometidas a consulta popular”.

Cuantías y reparto

Se destinan 30.000 euros para actividades juveniles durante el año 2025, orientadas a jóvenes de entre 12 y 17 años, que son los que podrán proponer y decidir sobre eventos culturales, deportivos o de ocio adaptados a sus intereses.
Además, el Ayuntamiento reservará 13.500 euros en 2025 para actividades en las pedanías, repartidos en partidas de 1.500 euros por núcleo rural, fomentando así la dinamización social y cultural en estas zonas. Este año, la partida para cada una de las nueve pedanías de Jumilla aumenta en 500 euros.
Para el ejercicio 2026, el consistorio abrirá el proceso participativo sobre dos importantes partidas de inversión. Por un lado, se podrán decidir proyectos por valor de 150.000 euros en el casco urbano de Jumilla y, por otro, 60.000 euros destinados a inversiones en pedanías y zonas rurales. Las propuestas podrán alcanzar un máximo de 50.000 euros en el núcleo urbano y 15.000 euros en cada una de las áreas rurales definidas (Norte, Oeste, Sureste y Sur).
Este mes de mayo se abrirá el plazo de presentación de propuestas, seguido de talleres comunitarios y actividades informativas tanto en barrios como en pedanías. Entre junio y julio se publicarán las propuestas recibidas y se someterán a una valoración técnica y económica por parte de los técnicos municipales antes de pasar a la votación definitiva.
Fina Molina, responsable de la empresa que gestiona la iniciativa, la campaña de difusión cuenta con distintos folletos informativos específicos para cada etapa y momento del proceso.