Con la participación de su gerente y la técnico, Francisco Santa y Teresa García
M.C.Cañete /L. Tomás
Dentro del proyecto participativo comunitario Pro-Tejiendo Nuestro Barrio, se están llevando a cabo actividades con el fin de ir afianzando el grupo de acción local del proyecto.
Así, la pasada semana tuvo lugar en la ermita del Tercer Distrito una jornada de encuentro y aprendizaje entre todos los colectivos adheridos al proyecto, en la que el grupo de acción local de la Asociación para el Desarrollo Comarcal del Nordeste, compartió su experiencia con los asistentes.
El gerente, Francisco Santa, junto a la técnico Teresa García, dieron buena cuenta del funcionamiento de la asociación de carácter comarcal, de las funciones y competencias de su grupo de acción local, y dieron a conocer los proyectos en los que han trabajado, avanzando algunos detalles de los próximos que verán la luz.
“Ruta de los miradores”
Este próximo domingo, continuando con el programa de actividades, tendrá lugar un paseo comunitario fortalezas del barrio, que no es otra cosa que una excursión que han denominado la Ruta de los Miradores de los Distritos, que partirá desde La Acerica a las 10.00 h., y a la que hay que inscribirse previamente. Se trata de un paseo en familia, con recorrido histórico, turístico y social por los distritos y el Barrio de Santiago, con pequeñas paradas por los miradores de la zona. La ruta será dirigida por la guía turística oficial de Jumilla, Ana López Martínez.
Para el martes día 25, está previsto que se lleven a cabo talleres participativos, para la elaboración del manual del procedimiento del grupo de acción local, y de las autobases del proceso Pro-Tejiendo Nuestro Barrio. Será a las 18.30 horas en el centro social de la ermita del Tercer Distrito. Participarán representantes de las administraciones, entidades, asociaciones, colectivos y personas componentes del grupo de acción local.
Favorecer la inclusión social
La finalidad de esta iniciativa es favorecer la inclusión social, la lucha contra la pobreza, y cualquier tipo de discriminación en la comunidad de los distritos y el Barrio de Santiago.
Cualquier persona puede participar en esta alianza en su condición de vecino, asociación, ONG’s, empresas, medios de comunicación, entidades privadas y administraciones públicas.
Se puede participar formando parte del grupo motor, en el grupo de acción local, compartiendo ideas en las iniciativas de recogida de propuestas, y en los talleres y mesas temáticas que se organizarán.