Esta decisión, según explican en un comunicado, es por el contrato que les rige que “tiene condiciones desfasadas de 2019”
Los días de parón serán el lunes, martes y miércoles, 16, 17 y 18 de este mes y además añaden que “aplazan y/o suspenden todas las actividades complementarias como audiciones y conciertos previstos desde el lunes 16 al viernes 20 de diciembre”
Mari Carmen Cañete Vera
El equipo directivo de la Escuela Municipal y Conservatorio Profesional de Música Julián Santos de Jumilla ha emitido un comunicado de prensa en el que anuncia la convocatoria de tres jornadas de huelga para la próxima semana.
En este comunicado, informan que los profesores del centro, tras varias reuniones, han tomado la decisión por unanimidad de llevar a cabo un calendario de movilizaciones a lo largo del mes de diciembre.
Motivos
Según explican, esta decisión viene motivada por el final, a 31 de julio de 2023, del Contrato Administrativo de Servicios de “Gestión Docente y Administrativa del Conservatorio Profesional y de la Escuela Municipal de Música” (forma que elige el Ayuntamiento de Jumilla para contratar el servicio). De esta forma, explican que “actualmente se trabaja con una prórroga de dicho contrato, con condiciones desfasadas de 2019, que no permiten tener contratados a los profesionales 12 meses al año”.
Desde el equipo directivo denuncian la “inacción del Ayuntamiento de Jumilla para sacar adelante un nuevo contrato que garantice dichos derechos”, así como la “permisividad de la Consejería de Educación ante la situación y dejación en los mecanismos de control de la subvención otorgada para la gestión del Conservatorio”.
Por todo ello, y “en defensa de los derechos laborales de los trabajadores, por el bienestar educativo del alumnado y en defensa de una educación musical de calidad”, se anuncia la convocatoria de tres jornadas de huelga para el lunes, martes y miércoles, 16, 17 y 18 de diciembre, respectivamente.
Añaden que “ante esta situación y para evitar perjuicios entre el alumnado, el equipo docente toma la decisión de aplazar y/o suspender todas las actividades complementarias como audiciones y conciertos previstos desde el lunes 16 al viernes 20 de diciembre”.
Concejalía de Educación
La concejal de Educación, Mari Carmen Cruz, ha manifestado al respecto que son “conscientes de la situación actual y entendemos perfectamente por lo que están pasando y comparto la huelga que van a llevar a cabo, comparto el sentimiento de estos trabajadores, así como la defensa en la educación musical de calidad, como también comparto los prejuicios que puede llevar este parón para el alumnado”.
Añade que “es cierto que no se ha podido realizar la licitación de este contrato, pero también es cierto que todos los profesionales del Conservatorio están recibiendo sus honorarios mensualmente. Desde esta Concejalía hemos mantenido varias reuniones con ellos y hemos mostrado interés en solucionar este problema lo antes posible, pero sabemos que llegamos tarde”.
Ante este comunicado, la concejal se muestra sorprendida por la palabra “inacción” porque asegura que “por parte de esta Concejalía se ha actuado y se ha intentado solventar esta situación”. Mari Carmen Cruz recuerda que ellos llegaron al Ayuntamiento un 17 de junio “con un contrato que finalizaba unos días después y que el gobierno anterior no había hecho nada para licitarlo”. “Esta Concejalía está trabajando desde hace meses, para agilizar trámites administrativos y burocráticos, pero no ha sido posible hasta ahora”, finaliza.