Los contratos de limpieza que se modifican “eran deficitarios y no estaban bien presupuestados”

Se incluirán entre otros, la Casa de la Música, el silo, la Ermita de San Agustín y los aseos de Santa Ana

Lola Tomás

El pleno de enero ha aprobado varios puntos de trámites resolutivos y de control, además de tres mociones incluidos en el orden del día.
Se aprobaron la modificación del contrato de servicios de limpieza de edificios municipales, aumentando las horas; e iniciar el expediente de uno nuevo para cuando finalice el que ahora hay en vigor.

Valoraciones

Sobre el pleno en general, el portavoz de Vox, Juan Agustín Carrillo ha señalado que ha sido “positivo y están satisfechos, y agradecen al PP la coherencia que han tenido con sus iniciativas y enmiendas”.
La portavoz socialista Juana Guardiola ha declarado que “queda patente la cercanía de PP y VOX, y el elevado tono de crispación de Severa González”.
Desde IU-Podemos, Ana López, ha vuelto a recalcar el tema de la “remunicipalización” del servicio de limpieza, con la creación de plazas de trabajadores y trabajadoras, que mejorarían las condiciones laborales y las del propio servicio”; por su parte, la portavoz del PP Mari Carmen Cruz justificaba el aumento de las horas del contrato de limpieza en más de 1.200 horas, porque antes, ese contrato era deficitario.

Se aprobaron tres mociones, de IU-Verdes, PSOE y VOX

Se debatió la moción para la modificación del Reglamento de Apuestas de la Región presentada por IU-Podemos, para delimitar los locales en entornos educativos, y otra presentada por el PSOE para instalar estaciones de recarga para vehículos eléctricos, y se aprobaron finalmente ambas, pero enmendadas por VOX.
Se aprobó otra moción de VOX sobre propuestas para suprimir el impacto económico de la tasa de basuras sobre los vecinos de la localidad.