Campaña de promoción de estas fiestas del Ayuntamiento en colaboración con la JCHSS.
Además, se han realizado programas de radio, especiales en La Verdad y seguimiento en Popular TV.
Mari Carmen Cañete Vera
Desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Jumilla se lleva semanas trabajando en la campaña de promoción para la Semana Santa 2025, y se ha realizado un gran esfuerzo con el fin de que Jumilla llegue a todas las partes de la Región de Murcia. Así, la Semana Santa jumillana se podrá seguir en directo a través de la 7TV, Telejumilla y ClicTV.

Tras la colaboración de la Junta Central de Hermandades y Cofradías y el Ayuntamiento, este año serán dos las procesiones que se ver en directo en la televisión regional 7TV, concretamente la procesión de La Amargura la noche de Jueves Santo y el Encuentro y posterior procesión del Resucitado, en la mañana del Domingo de Resurrección.
Otros espacios regionales
Por otro lado, este año se han realizado dos espacios de radio a nivel regional, el programa Hora Cofrade de la cadena SER y el programa Cope Nazarena de COPE.
Además, Jumilla está teniendo gran presencia a nivel regional en prensa, en un especial publicado en el periódico La Verdad, además de varias inserciones durante la semana de pasión, gracias a la corresponsalía que realiza el Grupo Siete Días Jumilla en este medio regional.
Por último, Popular TV emitió el pasado miércoles su programa Sentir Cofrade, dedicado a la Semana Santa de Jumilla y tiene previsto hacer seguimiento a momentos puntuales de las procesiones.
Gran trabajo de los medios locales
También es importante destacar el gran trabajo que realizan los medios de comunicación locales, tanto en prensa escrita, como digital, en radio y televisión.
Este año, por ejemplo, se podrá seguir la Semana Santa jumillana desde varios lugares de España gracias a las inserciones en las televisiones locales propiedad de Avatel Telecom, como el canal en abierto ClicTV Originales que conectará en directo con la Semana Santa de 15 ciudades, entre ellas Jumilla.