Editorial
Cada primavera, cuando el incienso comienza a impregnar el aire y las cornetas ensayan sus primeras notas, Jumilla se prepara para uno de los momentos más intensos y emocionantes de su calendario: la Semana Santa. En 2025, volvemos a encontrarnos con una celebración que no solo es patrimonio cultural inmaterial de nuestra ciudad, sino también reflejo del alma de un pueblo que vive su fe, su historia y su arte con una pasión incomparable.
Estos días también son tiempos de reencuentros, de túnicas que vuelven a desempolvarse, de tambores que retumban con fuerza, de pasos que emocionan y de promesas renovadas bajo el cielo de abril. Es tiempo de silencio, de recogimiento, pero también de orgullo por una tradición que nos une y que se transmite de generación en generación, con respeto, entrega y cariño.

Desde Siete Días Jumilla queremos rendir homenaje a todas las personas que hacen posible esta celebración: a las hermandades y cofradías, músicos, modistas y costureras, imagineros, y a tantos voluntarios anónimos que, con su esfuerzo, dan vida a 10 días únicos. Además, recordar con especial emoción a quienes ya no están, pero cuya memoria sigue presente en cada procesión, en cada vela encendida y en cada oración murmurada.
Deseamos a jumillanos y visitantes una feliz Semana Santa. Que estos días sean también una oportunidad para reflexionar, compartir en familia y reconectar con lo esencial. Felices Pascuas de Resurrección. Que todo lo bueno de estos días nos acompañe durante todo el año.