En clave de sol by Gustavo López
Hace ya varias semanas que me comunicaron que este año sería el pregonero de las fiestas de Moros y Cristianos de Jumilla. Desde entonces he guardado el secreto hasta el pasado domingo, donde se anunciaron los cargos para esta edición, y entre ellos, el de la persona encargada de pregonar la fiesta.
Recibir este encargo tan especial e importante para mí, ha sido, sin duda, uno de los honores más inesperado que nunca imaginé que tendría. Un reconocimiento que me llena de emoción, orgullo y una profunda gratitud hacia todas las personas y hacia el colectivo que ha pensado en mí, para dar voz al sentir de unas fiestas que se encuentran en la rampa de salida, con el único objetivo de coger el impulso necesario para ocupar el espacio que merecen, amparadas por su historia, pasión y tradición.
Pero en este 2025, este honor cobra un significado aún más especial al coincidir con otro hito muy significativo: los 25 años del periódico Siete Días Jumilla, un proyecto de información y cercanía que ha caminado junto a la ciudad, narrando su evolución, sus retos y, sobre todo, celebrando sus logros, también los de las fiestas de Moros y Cristianos.

En cuanto al pregón en sí, no quiero adelantar nada, pero sí puedo confesar que será para mí mucho más que un discurso. Será un tributo a todo lo que representa Jumilla, a su gente, a sus fiestas, un llamamiento a la unidad y a la participación. Será también una oportunidad para agradecer públicamente el apoyo, el cariño y la confianza con la que siempre he gozado, tanto en el ámbito profesional como en el personal.
Gracias a la Federación de Moros y Cristianos D. Pedro I, por su labor en mantener viva esta tradición, y por brindarme la posibilidad de ser parte activa de esta fiesta en un año tan señalado. Gracias a todos los festeros, comparsas, músicos y vecinos que, año tras año, dan su apoyo a esta celebración. Por mi parte prometo dar lo mejor de mí en ese momento tan esperado, con mi voz, sí, pero también con el corazón del jumillano que ama a su pueblo con locura.
El pregón ya está escrito, y guardado bajo siete llaves, a la espera de salir y de que guste. Nos vemos en el Teatro Vico el sábado 24 de mayo, con el deseo de estar a la altura del honor recibido.