Este año ha renovado sus bases, las categorías pasan de 8 a 6 y ha reducido su comité de cata
Las catas tendrán lugar los días 20 y 21 en el Museo del Vino
G. López
Ya se conocen los detalles del 31 Certamen de Calidad de Vinos DOP Jumilla y presenta novedades.
El panel de catadores será más reducido que otros años, apostando por nuevos nombres. Estará compuesto por sumilleres y comunicadores, como Carmen Garrobo, directora y docente principal de la Escuela Española de Cata, y presidenta de la Asociación de sumilleres profesionales de Madrid (ASUMAD), Fran Saura, presidente de la Asociación Murciana de Sumilleres (ASRM), Pascual Ibáñez, sumiller, formador y comunicador y Álvaro de Miguel, vicepresidente de la Asociación de Sumilleres de Castilla-la Mancha.

Se estrenan Joaquín Parra, director de la Guía Wine Up!, Andrew Black, periodista especializado, Bárbara Martínez, creadora digital y de experiencias vinícolas, Pedro Cutillas, comunicador vinícola y gran referente en la cata de vinos DOP Jumilla, y David Manso, escritor y comunicador en La Casa de Baco, Vinetur y Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV).
Por la Estación Enológica de Jumilla, acudirá María José Giménez, técnico en Investigación Agraria y Alimentaria en el IMIDA, y este año como novedad, se integra al panel de catadores un hostelero local, Pedro Piqueras, gerente del Restaurante San Agustín.
Las bodegas ya pueden enviar sus boletines de inscripción, y tendrán hasta el día 7 de mayo para presentar un máximo de 10 muestras. En cada categoría se concederán medallas de oro a los vinos con 90 puntos o más, pudiendo quedar desierto cualquier premio. Las catas serán en el Museo del Vino, los días 20 y 21 y la entrega de premios será el viernes 23 en Salones Media Luna.
Categorías y medallas
Entre las novedades más destacadas se encuentran la simplificación de categorías, que pasan de 8 a 6, que serán Blancos, Rosados, Tintos sin madera, Tintos con madera hasta 5 meses, Tintos con madera 6 meses o más y Vinos dulces y de licor.
Sobre los premios, se ofrecerán un máximo de 2 medallas por categoría, junto a dos menciones especiales, que serán para el mejor tinto Monastrell y mejor vino ecológico del Certamen.