Es el correspondiente al mes de abril que no se celebró por el apagón

Decayó la modificación de la ordenanza de la tasa para la recogida de basura

M.C. Cañete

El pleno ordinario de abril, celebrado el pasado lunes, debido al apagón del día 28, ha tratado distintos puntos destacados, entre ellos, el Plan estratégico para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres de Jumilla (2025-2029), que ha salido adelante con los votos a favor de PP, PSOE e IUV-Podemos, y el voto en contra de Vox.
También se aprobó el convenio de colaboración con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Jumilla para la tramitación del título de familia numerosa en las oficinas municipales (votos favorables de PP y Vox, y los votos en contra del PSOE e IUV-Podemos).
No se aprobó, sin embargo, la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida domiciliaria de basura, ya que tras el debate decayó al obtener 10 votos a favor del grupo proponente y 11 votos en contra del resto de grupos (PSOE, Vox e IU-Podemos-AV). Sí salió adelante, por unanimidad, el reajuste de anualidades presupuestarias del contrato de servicios de gestión docente y administrativa del Conservatorio Profesional y la Escuela Municipal de Música.

Mociones IUV-Podemos y PP

En cuanto a las mociones presentadas por los grupos municipales, la de IUV-Podemos sobre el arrendamiento de solares para varios usos, tuvo una enmienda de modificación del PP para eliminar uno de los puntos. La enmienda salió adelante, y posteriormente se aprobó la moción modificada con los votos a favor del PP y Vox y las abstenciones del PSOE e IUV-Podemos.
El grupo PP presentó dos mociones a este pleno, una sobre el incumplimiento de las entregas a cuenta a los ayuntamientos por parte del Gobierno central, que se aprobó con los votos favorables del proponente y Vox y los contrarios del PSOE e IUV-Podemos. La otra moción popular era exigir a la DGT, dependiente del Ministerio del Interior, la financiación para el aula informatizada para la realización de los exámenes teóricos organizados por la Jefatura Provincial de Tráfico. Resultó aprobada con 11 votos a favor (PP y Vox) y 10 abstenciones (PSOE e IUV-Podemos).

Mociones Vox y PSOE

La moción de Vox sobre la retirada de cables de las fachadas de los edificios de Jumilla, salió adelante con 11 votos a favor del PP y el grupo proponente, y las abstenciones del PSOE e IUV-Podemos.
Por su parte, el PSOE presentó dos mociones, una para la renovación con carácter excepcional de la prescripción de la medicación no demorable, que fue rechazada por 10 votos negativos del PP, 10 a favor del grupo proponente e IUV-Podemos y la abstención de Vox.
La otra moción socialista se refería a la política arancelaria de Estados Unidos y su impacto en la economía española Tuvo una enmienda a la totalidad de Vox que se aprobó con 11 votos a favor del PP y Vox, y 10 votos en contra. Tras aprobarse la enmienda decayó la moción original.