Estos grupos de la oposición explican su postura ante algunos puntos tratados en el pleno ordinario de abril
Valoraciones de los portavoces, Juan Agustín Carrillo y Juana Guardiola, respectivamente
Mari Carmen Cañete Vera
Los grupos de la oposición VOX y PSOE rechazan la modificación de la tasa de basuras, lo que definen como ‘tasazo’, presentada por el equipo de Gobierno.
De esta forma, según considera el portavoz de VOX, Juan Agustín Carrillo, “este ‘basurazo’ es un ataque confiscatorio al bolsillo de los jumillanos y un atraco a mano armada, algo que no vamos a permitir”. Afirma que “esta tasa iba a suponer un incremento de más del doble en el recibo de la basura. Una tasa ideológica marcada por Bruselas e impuesta por el gobierno socialcomunista de España que se engloba dentro de las políticas verdes de la ruina y miseria y de la agenda 2030 que nos asola”, subraya Carrillo y añade: “Es injusto y por ello somos el único partido que ya lo votamos en contra, tanto en el Parlamento Europeo, en el Congreso de los Diputados y ahora, en el pleno del Ayuntamiento”.
“Ahora se abre un escenario de preocupante incertidumbre para el Ayuntamiento porque no se define con claridad las consecuencias que se pueden derivar para las entidades locales que incumplan la obligación de aprobar el tasazo”, lamentaba Carrillo.

Por su parte, desde el PSOE, su portavoz, Juana Guardiola, justifica el rechazo a este punto por “manipulación cada vez que se refieren a ella. No es ni el ‘tasazo’, ni el ‘sablazo’ de Pedro Sánchez, ni viene del Gobierno de España. El PP europeo impulsó esa norma europea, de obligado cumplimiento, y la votó a favor, igual que también se abstuvo cuando en 2022 el Gobierno de España tuvo que legislar para cumplir esa directiva y evitar sanciones”.

Además, la rechazaron por “entre otras cosas, por la falta de exigencia del gobierno de Severa González en el Consorcio de Ulea, con mayoría del PP, que es donde se tratan los residuos, y cuyo desastroso funcionamiento, hace que el importe del coste del servicio, se haya visto incrementado tantísimo. De aportar el ayuntamiento cerca de 300.000 euros para el tratamiento en 2022, se ha pasado a casi un millón de euros previsto para este año. Y esto es por una gestión ineficiente que, al menos, hay que rechazar, en lugar de apoyarla como hace el PP”, subraya Juana Guardiola.
VOX vota en contra del Plan de Igualdad
Por otro lado, VOX también votó en contra del Plan de Igualdad, al considerarlo “innecesario, que no responde a una necesidad objetiva, sino a un intento de imponer una ideología de género que, única y exclusivamente divide a la sociedad, imponen cuotas y favorece una discriminación inversa desvirtuando entre otras cosas el principio de meritocracia”.
El portavoz afirma que “este plan parte de premisas falsas, como que hay desigualdad entre hombres y mujeres en su generalidad en Jumilla y eso es absolutamente falso. Además de que este plan no incluye ni a los hombres de violencia doméstica, ni a los homosexuales”. Finaliza indicando que “lo que no han explicado, es que este capricho del PP, con la colaboración necesaria de toda la izquierda local en bloque, nos ha costado casi 10.000 euros del bolsillo de todos los vecinos”.
PSOE rechaza moción PP
El grupo socialista, por su parte, votó en contra la moción del PP en la que, según Juana Guardiola, “dicen que el Gobierno de España incumplía con sus entregas a cuenta a los ayuntamientos, porque eso es falso rotundamente. Esa moción tipo, es una muestra más del cinismo político del PP, que la presenta exigiendo al Gobierno de España algo que sabe que no puede cumplir. A quien debe exigir Severa González es a los diputados del PP que votaron en contra del Decreto que presentó la ministra Montero en enero pasado, y que contemplaba esta medida”. La portavoz socialista afirma que “el Gobierno de España está cumpliendo con los ayuntamientos y comunidades autónomas. Quien realmente nos tiene asfixiados es el Gobierno de López Miras, reteniendo todo lo que puede, dinero de subvenciones de los ciudadanos y empresas, como las de instalaciones fotovoltaicas, y de ayuntamientos, y muchas cosas más”.