La mayoría de puntos y mociones de los grupos municipales salieron adelante por unanimidad
También salió adelante el contrato de gestión docente y administrativa del Conservatorio y Escuela de Música
M.C.C.Vera
De entre los 10 puntos que constaba el orden del día del pleno de mayo, la mayoría resultaron aprobados por unanimidad, entre ellos, las mociones presentadas por los grupos municipales.
Empezando por el final y debido a su importancia, dentro de los asuntos urgentes, el grupo Vox presentó la moción sobre ayudas directas al sector agrario por los daños causados por inclemencias meteorológicas en Jumilla. Esta moción tuvo dos enmiendas de PP y PSOE que, tras el debate, se aprobó por unanimidad la enmienda de modificación del PP. La moción ya modificada, también ha salido adelante por unanimidad con los votos de todos los grupos.
Y ya, según el orden del día, en primer lugar, se trató la propuesta de adjudicación del contrato para la Gestión docente y administrativa del Conservatorio Profesional y de la Escuela de Música, que, al ser aprobado por unanimidad en la comisión informativa previa, no ha tenido que pasar a pleno.
También, por unanimidad, salió adelante el convenio de colaboración entre la CARM, a través de la Consejería de Medio Ambiente, y el Ayuntamiento de Jumilla para la delegación del ejercicio de competencias en materia de evacuación de impacto ambiental de proyectos y evaluación ambiental estratégica de planes y programas cuya elaboración y/o aprobación corresponda a los Ayuntamientos de la Región de Murcia.
Otras mociones
Con respecto al resto de mociones de los grupos municipales, se debatió la presentada por IUV-Podemos sobre la recuperación e instalación nueva de fuentes públicas de agua potable, que se aprobó con los votos a favor del PP, PSOE y el grupo proponente y la abstención de Vox.
Asimismo, todos los grupos coincidieron en aprobar la moción presentada por el PSOE sobre el cumplimiento de anticipos a cuenta por la Agencia Tributaria de la Región de Murcia.

Valoración IUV-Podemos
Desde IUV-Podemos hacen una valoración positiva de la aprobación de su moción sobre fuentes de agua potable ya que consideran que “en las fechas en las que ya nos encontramos se hace necesario garantizar a la ciudadanía, visitantes y turistas el acceso en el espacio público al agua potable mediante fuentes, con la creación de nuevas y la recuperación de otras en desuso”.
Esta formación también solicitó información sobre el estado de los acuerdos de mociones aprobadas en pleno que consideran “suficientemente importantes como para que se lleven a cabo cuanto antes”.
Entre las propuestas de IU-Podemos aprobadas y no ejecutadas están la de bonificar automáticamente la tarifa de agua para viviendas con 5 o más convivientes, la peatonalización de la calle Cánovas, el canal de ayuda a la ciudadanía con acceso a través de la página web del ayuntamiento, la solicitud de revisión del estado de los montes por la situación de sequía y la localización y retirada de amianto de edificios públicos.
Valoración Vox
También es positiva la valoración que realizan del pleno desde Vox “ya que conseguimos el objetivo que nos que nos habíamos marcado y que nos habían encargado los agricultores locales que no era otro que poner posibles soluciones de urgencia y directas encima de la mesa para nuestro campo tras los devastadores efectos de la granizada”.
El portavoz Juan Agustín Carrillo añade: “Vamos a seguir trabajado para que el presupuesto municipal cuente con una partida definida destinada a un fondo de contingencia para los agricultores locales ante estas situaciones, porque estamos convencidos de que se puede hacer, como ya se ha hecho en municipios como Córdoba o Lleida. El apoyo a nuestros agricultores sigue intacto y Vox no les va a fallar”.
Valoración PSOE
Desde el grupo municipal socialista valoran la aprobación de su moción sobre el convenio con la Agencia Tributaria que, según la portavoz Juana Guardiola “es un convenio por el que el Ayuntamiento abona el coste de la gestión del cobro de los impuestos municipales más importantes, en concreto el año pasado, el consistorio pagó casi medio millón de euros por eso. A cambio, la Agencia, debe cumplir con unos pagos mensuales, que este año está haciendo con retrasos, de momento lo último pagado es febrero”.
Por otra parte, los socialistas solicitaron “que se gestione mejor la limpieza y que se desinfecten las zonas de la ladera del Castillo y de los distritos, y que se pinten y arreglen las señalizaciones de tráfico”.