Desarrollado por los cuatro grupos de acción local regionales, Nordeste, Integral, Campoder y Vega del Segura

Al acto asistieron la alcaldesa de Jumilla, Seve González, que es presidenta de la Asociación Nordeste, la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, y la de Fortuna, Catalina Herrero, así como miembros de la ADC

LOLA TOMÁS RUIZ

La Asociación para el Desarrollo Comarcal ADC Leader Nordeste ha presentado en Jumilla el proyecto de cooperación Murcia Rural que han desarrollado los cuatro grupos de acción local de la Región, Nordeste, Integral, Campoder y Vega del Segura.
El gerente de la asociación, Francisco Santa, señalaba en la presentación que ha sido un proyecto “complejo, muy diverso, muy ambicioso y muy grande, teniendo en cuenta que había que reunir a los cuatro grupos de acción local con sus distintos territorios cada uno de ellos”.


El objetivo de Murcia Rural es visibilizar, valorizar y promover espacios, productos e iniciativas del ámbito territorial de los grupos de acción local rurales de toda la Región de Murcia.
El responsable del desarrollo de estos proyectos de cooperación es Manuel Rodríguez, del Grupo Funámbula, empresa encargada de la asistencia técnica de la Estrategia de Desarrollo Local participativa de los municipios de Abanilla, Fortuna, Yecla y Jumilla, y que desarrollaba los cuatro programas.

Memorables

“El proyecto Memorables, adelantaba Rodríguez, es el que trabaja con personas mayores de 65 años y que tienen una historia digna de ser contada en cada uno de sus municipios, y se aprende mucho de cada uno de sus protagonistas, que han contado la interhistoria de todos los lugares que la conforman. Cayetano Herrero protagonizó en su día en Jumilla ese primer documental de la serie Memorables”.

Ruteando

“Ruteando propone rutas o visitas en el entorno de Murcia Rural desde una mirada externa, y en el caso del Nordeste, hay siete, una para cada municipio, dos para las Rutas del Vino de Yecla y Jumilla, y una séptima para conocer las pedanías de Fortuna y Abanilla”.

Reconoce Familiar

El tercer proyecto se llama Reconoce Familiar, y “se intentará a través de colegios, asociaciones y a nivel familiar, explicar con pasatiempos y apoyados sobre documentales, proponer visitas donde se conozca el entorno y sus curiosidades”.

Valorar
El responsable técnico de los programas, Manuel Rodríguez, adelantaba en qué consiste el proyecto Valorar, donde le darán la importancia que merecen a los grupos de acción local, o de desarrollo rural, al trabajo que realizan, cómo se aplica en el entorno, etc.
“Este es un proyecto que a nivel personal me gusta mucho, el desarrollo rural es mi especialidad, y llevo treinta años trabajando en ello en mi tesis doctoral”.

El proyecto lleva desarrollándose dos años y tiene fecha de término para septiembre

En la presentación del proyecto de cooperación Murcia Rural han estado presentes las alcaldesas de los municipios de Yecla, Fortuna y Jumilla, (excusaba su ausencia la de Abanilla), que conforman el grupo de acción local del Nordeste, donde la comarca del Altiplano está representada. En el acto se pudo ver también al sumiller Antonio Chacón, a Cayetano Herrero, Hijo Predilecto de Jumilla, y a representantes de algunas organizaciones agrarias.


El proyecto de desarrollo Murcia Rural comenzó a gestarse en el año 2022, formalizándose la concesión un año más tarde, y lleva desarrollándose en los años 2024 y 2025. Desde entonces, la cooperación entre los GAL rurales de la Región de Murcia viene siendo una constante desde hace años, una circunstancia que ha llevado a que este proyecto haya tenido continuidad en el tiempo, y aunque finaliza el próximo 1 de septiembre, servirá siempre en momentos posteriores.