Información Comercial

El estudio de arquitectura jumillano LIONS ARQUITECTOS, dirigido por la arquitecta María Dolores Abellán García, ha conseguido 3.138.087,48 € en subvenciones del Programa 3 de los fondos europeos Next Generation para la rehabilitación energética, renovación de ascensores y mejoras de accesibilidad en edificios.


Se han solicitado ayudas para 11 comunidades de propietarios y el porcentaje de éxito ha sido del 100%. El importe total de la ayuda oscila entre el 60 y el 80% del importe total de la obra; incluyendo además los honorarios técnicos del proyecto, elaboración del libro del edificio existente, dirección facultativa, coordinación de seguridad y salud, termografías, gestión de subvenciones y el IVA.
Las comunidades de propietarios subvencionadas son las siguientes:

  • Av. Ntra. Sra. De la Asunción 7 (248.179,83 €)
  • CL Cánovas del Castillo nº66 (436.464,00 €)
  • CL Zorrilla nº3 (257.451,31 €)
  • CL Juan Ramón Jiménez nº27 (245.771,89 €)
  • CL Canalejas nº155 (244.718,42 €)
  • CL Colón nº6 (399.026,37 €)
  • CL Isaac Peral nº8 (402.758,93 €), Av. de Levante nº2 (267.651,21 €)
  • CL San Pascual nº16 (161.513,52 €)
  • CL Saavedra Fajardo nº2 (252.096,00 €)
  • Av. de Yecla nº31 (222.456,00 €)

ARRANCAN LAS OBRAS
Con la concesión de estas ayudas, la Comunidad Autónoma ingresará el 50% de la ayuda para que puedan iniciarse las obras y el 50% restante lo ingresará una vez finalizadas las mismas y justificados los gastos ante la administración.
Algunas de estas comunidades de propietarios ya disponen de licencia municipal de obras y han podido iniciar las obras.

Inicio de obras en el edificio situado en la Calle Zorrilla nº3

Inicio de obras en edifio situado en la Calle Colón 6

JUMILLA A LA CABEZA EN REHABILITACION ENERGÉTICA EN LA REGION DE MURCIA

La nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD) ha establecido unos requisitos en eficiencia energética que afectarán al mercado inmobiliario a partir de 2030.
Estas normativas exigirán que todas las viviendas posean, como mínimo, una calificación energética E para poder ser vendidas o alquiladas.
Actualmente, el 83% de las viviendas del parque inmobiliario en España, tiene las peores calificaciones energéticas posibles; F o G, lo que implica que los propietarios deberán invertir significativamente en obras de rehabilitación energética.
Para cumplir con estos nuevos estándares, será necesario implementar mejoras como:

  • Aislamiento térmico en fachadas y cubiertas.
  • Sustitución de ventanas por modelos más eficientes.
  • Sustitución de sistemas de calefacción y aire acondicionado por modelos más eficientes.

Estas medidas reducirán las emisiones de carbono y mejorarán la calidad de vida de los residentes.
En 2033, la normativa se volverá aún más estricta, exigiendo una calificación mínima de D. Esta evolución de los criterios obligará a los propietarios a planificar con antelación las obras de rehabilitación energética necesarias para cumplir con las nuevas exigencias.
Gracias a la gestión del grupo LIONS ARQUITECTOS y a las importantes ayudas de los fondos Next Generation, Jumilla renovará su parque de viviendas, situándose a la cabeza de la rehabilitación energética en la Región de Murcia.