De forma generalizada, la recolección se iniciará durante estas semanas con las variedades blancas

Juan Gil, BSI y Bodegas Viña Elena ya han comenzado con la vendimia, que se extenderá hasta el mes de octubre para la mayoría y, en el caso de Juan Gil, se alargará hasta principios de noviembre

Rocío Cruz Gómez

En agosto, Jumilla celebra las Fiestas Patronales, dentro de ellas se realiza la Ofrenda de Uvas y Pisa del primer mosto que se obtiene en toda España. En este mismo mes, algunas bodegas comienzan con la vendimia. Las labores de recolección se suelen alargar hasta octubre.

Juan Gil

Diego Lozano, gerente de Bodegas Juan Gil, destaca que “los primeros días de agosto arrancaba la vendimia para la bodega, con la recolección de la variedad blanca Moscatel de Grano Menudo, uvas que darán lugar al Juan Gil Blanco”. Después llega la recogida de variedades destinadas a vinos rosados, seguidas de las uvas para los vinos sin alcohol, en septiembre será el turno de las tintas más tempranas, y a mediados del mes se comenzará con la variedad autóctona de esta zona, la Monastrell.
“Por la ubicación de los viñedos prevemos que la vendimia se alargue hasta finales de octubre o principios de noviembre”, explica Bartolomé Abellán, enólogo de Bodegas Juan Gil.


Durante más de tres meses, Juan Gil irá “sucediendo la recolección de sus uvas de manera ininterrumpida, con el fin de vendimiar cada viñedo en el momento óptimo para mantener la calidad, lo que puede significar que Jumilla tiene una de las vendimias más duraderas de la península ibérica”, señala.
“Una vendimia que llega con grandes esperanzas gracias a las lluvias que han roto la racha de tres años de sequía extrema, se podría haber perdido un patrimonio de viñedo viejo importante si no se hubiera roto el ciclo, entrando en una situación crítica”, explica Abellán, quien manda un mensaje de esperanza, “este año estaremos en una cosecha que será sobre el 70% de los niveles previos a la sequía, para la próxima campaña el viñedo muestra resistencia, volveremos a niveles normales, si no se dan anomalías climáticas”.

BSI

Desde BSI, su directora Nieves Sánchez señala que “hay variedades que se vendimiarán esta semana y la siguiente, concretamente las blancas. El resto se realizará en septiembre y se alargará hasta octubre”.

BODEGAS BSI

Viña Elena

Por su parte, Elena Pacheco, como responsable de Viña Elena, resalta que “lleva un ritmo de madurez normal, no tan adelantado como otros años”. Añade que “se ha comenzado con variedades blancas y que la Monastrell se vendimiará a principios de septiembre”.


Las lluvias esta primavera “han sido abundantes, lo que ha hecho que la planta realice el ciclo vegetativo de una forma más lenta, sin estresarse o acelerarse. Esperamos que tenga un nivel de calidad mayor al de otros años”, destaca.

El Consejo DOP destaca que “julio ha sido más fresco y tormentoso”

Carolina Martínez, secretaria del Consejo Regulador de la DOP ha afirmado también que “este 2025 la vendimia no se ha adelantado como venía haciendo en los últimos años de sequía”.
Uno de los motivos podría ser que “el mes de julio ha sido más fresco que los anteriores e incluso se han producido tormentas de verano que han provocado unas bajadas de temperatura notables en la zona”.


Desde el organismo vinatero destacan que “ya se han comenzado a vendimiar variedades blancas tempranas en algunos puntos del término de Jumilla”.
Martínez añade que “se generalizará la vendimia al resto de varietales a partir de septiembre”.
Por último, la secretaria del Consejo Regulador subraya que “se vendimiará sobre todo desde mediados del mes con la obtención de la uva tinta Monastrell, que es la variedad mayoritaria de la Denominación de Origen Protegida Jumilla”.