El motivo del reconocimiento es el 25 aniversario que cumple el medio local
En la Cabalgata participaron 28 peñas que repartieron vino, sangría y dulces típicos
M.C.Cañete Vera
La peña La Barrica ha querido festejar con Siete Días Jumilla sus 25 años de existencia. Ha sido en la Cabalgata Tradicional, en la que han dedicado su carroza a representar un periódico de grandes dimensiones con algunas noticias dedicadas a la Fiesta de la Vendimia. El motivo se encontraba sobre unas barricas con el logotipo del medio de comunicación, al fondo, un botellero y en el suelo, además de las manos entrelazadas que se entregan en los Premios Siete Días, una damajuana y cuatro cepas con uva Monastrell.

Alrededor de la carroza había colocados ejemplares del semanario publicados durante los 25 años con informaciones sobre la Cabalgata Infantil, el inicio de las fiestas, así como la Gran Cabalgata del Vino, o la Ofrenda de Uvas, entre otras.

Cabalgata Tradicional
Éste fue uno de los motivos que se pudieron contemplar en la Cabalgata Tradicional, en la que las calles se llenan de música, alegría y diversión. En este desfile, se pone en escena la forma tradicional de las labores relacionadas con el vino, peñeros y peñeras, perfectamente ataviados con el traje de faena y que sirven el vino en utensilios antiguos, como jarras de barro o las típicas botas de cuero, como manda la tradición y como lo hacían nuestros antepasados.

En la Cabalgata Tradicional tomaron parte miles de peñeros y peñeras, pertenecientes a 28 peñas, que fueron repartiendo entre el público vino y sangría, bocadillos, así como dulces típicos de Jumilla, como sequillos y pirusas.

En cuanto a los motivos que presentaron las peñas se pudo ver, por ejemplo, una reproducción de los Jinetes Ibéricos de Coimbra del Barranco Ancho, una réplica a escala en madera del Museo del Vino y el jardín que lo rodea, un lagar romano de los siglos II y III, o la parte central del jardín del rey don Pedro, con bancos, zonas verdes, farolas, suelo, fuente, el recién inaugurado monumento de la Fiesta de la Vendimia y la estatua de Roque Martínez. Otras peñas reprodujeron una calera, que es un horno donde se cocía la piedra para convertirse en cal, el yacimiento del Tío Pimentón y otra de dulces gigantes: rollos de vino, pirusas y sequillos.

En definitiva, esta Cabalgata Tradicional es una actividad de la Federación de Peñas de la Fiesta de la Vendimia donde se comparte el sabor y las costumbres de la Jumilla de antaño.
Galería de fotos































































