Charlas informativas sobre la enfermedad, presentación de un libro, talleres de memoria y exposiciones de arte

Con la colaboración un año más del Centro de Día Miguel Marín, que gestiona Aspajunide

Lola Tomás Ruiz

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias, AFAD Jumilla, junto al Centro de Día Miguel Marín Padilla que gestiona Aspajunide, se dispone a conmemorar como cada año el Día Mundial del Alzheimer, que se celebra el 21 de septiembre, con una serie de actividades que conforman el programa.

Actos

El lunes 15 de septiembre, a las cinco de la tarde, en el Roque Baños, habrá una charla denominada “Estilo de vida, envejecimiento exitoso y patológico”, impartida por Francisco José Moya Faz, catedrático de Psicogeriatría, y María José Rabadán Pardo, Neuropsicóloga clínica. Ambos son los responsables del estudio que realiza la UCAM con usuarios de AFAD, en el marco de la investigación de la enfermedad de Alzheimer.


El martes 16 se instalará una mesa informativa en el Mercado de Abastos, donde se repartirán lazos conmemorativos del Día Mundial del Azheimer, y contará con la colaboración de alumnos de 6º de Primaria del colegio Príncipe Felipe.


Un año más se contará con la exposición de trabajos artesanales que realizan los usuarios del Centro de Día Miguel Marín Padilla que gestiona Aspajunide, y que se inaugurará el miércoles 17 de septiembre a las 18.30 horas en el Círculo Cultural Casino de Jumilla.


El jueves será el turno de los colegios, donde los profesionales de AFAD Jumilla y del Centro de Día Marín Padilla, impartirán charlas pedagógicas en los centros, para informar y sensibilizar sobre la enfermedad de Alzheimer a los más jóvenes.
Para el viernes 19 de septiembre queda la inauguración de la exposición de pintura de Ana del Alto, tristemente fallecida hace unas semanas, y cuya obra fue cedida a la asociación por parte de su familia el pasado mes de febrero.


Los cuadros de Ana del Alto se mostrarán en la Casa del Artesano desde el viernes 19 de septiembre hasta el 21 de noviembre, y se podrá visitar todos los fines de semana de viernes a domingo, y festivos de 10.00 a 14.00 horas.

“Morir dos veces”

En octubre, el lunes día 6 a las 18.30 horas, en el auditorio del conservatorio de música se presentará por parte de su autor la novela “Morir dos veces”, la primera gran novela sobre el Alzheimer, escrita por Alejandro Seral.

Talleres

Octubre es el mes de la reanudación de los talleres de memoria y estimulación, manualidades y el taller de auto ayuda para familiares.