Debido a las obras que se están realizando en el Mercado de Abastos, lugar tradicional que acogía el evento

La madrina de esta Feria del Vino y del Enoturismo será Encarna Talavera, presentadora de la 7Región de Murcia

M.Carmen Cañete Vera

Ya se van desvelando detalles de la IV Feria del Vino y del Enoturismo, Matavendimia 2025. La alcaldesa de Jumilla, Seve González, junto al presidente del Consejo Regulador de la DOP Jumilla y de la Ruta del Vino, Silvano García, y la concejal de Turismo, Asun Navarro, han ofrecido una rueda de prensa para anunciar el evento.
Matavendimia 2025 se va a celebrar los días 25 y 26 de octubre y la principal novedad es el cambio de ubicación. Tendrá lugar en el Paseo Lorenzo Guardiola, debido a las obras que se están realizando en el Mercado, lugar tradicional que acogía la feria.

Madrina y actividades

Silvano García también ha anunciado la persona que va a ser la madrina de este evento enoturístico y que es Encarna Talavera, presentadora de la 7 Región de Murcia y que precisamente este mismo año ha sido la Pisaora de Honor de la Fiesta de la Vendimia.
A lo largo de este fin de semana se llevarán a cabo distintas actividades con bodegas, catas, gastronomía y música en directo. Se va a montar una carpa para desarrollar estas actividades. El programa se irá conociendo en las próximas semanas.
El horario de apertura será, el sábado de 11:00 a 23:00 horas y el domingo, de 11:00 a 17:00 horas.

Participantes

En Matavendimia 2025 van a tomar parte en torno a 20 bodegas, así como locales gastronómicos de Jumilla y de la Ruta del Vino, y otros que vendrán de fuera “para mostrar otras alternativas gastronómicas”, puntualizó García.
El Consejo Regulador ofrecerá una copa conmemorativa de Matavendimia al precio de tres euros y los vinos y las tapas se venderán directamente en cada establecimiento.


Asimismo, se van a habilitar buses del vino con salidas desde Cartagena, Murcia, Caravaca de la Cruz y Lorca.
Para esta feria, organizada por el CRDOP, se cuenta con la colaboración de la Ruta del Vino, el Ayuntamiento, la Federación de Peñas de la Fiesta de la Vendimia y el Instituto de Turismo de la Región de Murcia.

“Un evento consolidado”

La máxima autoridad local ha subrayado que “se trata de un evento que se va consolidando en todo el Levante español, de hecho, la edición anterior congregó a más de 10.000 personas”, dijo Seve González.
El presidente el ente vinatero ha recordado que “este evento nació con la intención de poner de relieve la importancia del vino como producto y el aspecto enoturístico que hace de una ciudad como la nuestra se convierta en un destino a visitar”. Por último, Silvano García ha señalado que “en aproximadamente un mes acaba la vendimia y esta feria sirve para celebrar ese momento, algo muy tradicional en esta zona”.