Jornadas intensas de reflexión y aprendizaje

La asociación reafirma su papel como referente en la rehabilitación y prevención, en mayores y en jóvenes

Lola Tomás Ruiz

ARJU ha celebrado su 25 aniversario con dos intensas jornadas de reflexión y aprendizaje.
La ponencia del viernes se centró en una de las adicciones más invisibles y crecientes de nuestro tiempo, la ludopatía, y se contó con el presidente de la Asociación Nueva Esperanza de Murcia, Manuel Hernández Marhuenda, que introdujo el tema, y dió paso a la psicóloga Elisa Gómez Honrubia, todo bajo la atenta mirada de Jara Cuadrado, profesional de la psicología en ARJU.


Entre todos, se puso sobre la mesa, la coomorbilidad, o lo que es lo mismo, la convivencia de varias adicciones en una misma persona, porque lejos de ser mundos ajenos, alcoholismo y ludopatía, muchas veces van de la mano. “Antes hablábamos de alcohol, hoy, el juego es una amenaza cada vez más cercana para los jóvenes”.

Acto central

El acto central tuvo lugar en el Teatro Vico, y allí la emoción se hizo protagonista. No solo por las ponencias de gran nivel, como la del doctor Francisco Pascual Pastor, presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, que centró su intervención en “la familia bien gracias”, una forma irónica de llamar la atención sobre un eslabón muchas veces olvidado del proceso de rehabilitación, la propia familia.


Por su parte, Javier Ortiz, técnico especialista en adicciones y fenómeno en redes sociales, con su charla «Objetivo Libertad», realizó un alegato sobre la importancia de la motivación, el entorno y el compromiso en la lucha contra la dependencia.


El presidente de ARJU, Antonio Mateo agradecía la asistencia de las autoridades y público en general.

Galería de fotos