En la exposición del ciclo ‘Ceci n’est pas une…’que se puede visitar hasta el próximo 9 de noviembre en el Museo de Etnografía Jerónimo Molina

M. Carmen Cañete Vera

Esculturas, pinturas de varios tamaños, técnicas y estilos, así como otros trabajos de composición integran la nueva muestra del ciclo ‘Ceci n’est pas une…’ que, este año, se dedica a la talla del siglo XVI de Santa Catalina de Alejandría, propiedad del Museo de Etnografía Jerónimo Molina.


Y es en este espacio donde se ha inaugurado la exposición que se podrá contemplar hasta el próximo 9 de noviembre. Asistieron la mayoría de artistas participantes, la concejal de Cultura, otros concejales de la corporación, el director del museo, Cayetano Herrero, y la comisaria de la muestra Carmen Marcos.

Diálogo con la imagen

De esta forma, los 25 artistas que han colaborado han interpretado, a su manera, lo que les sugiere la citada imagen de Santa Catalina, “estableciendo con ella un diálogo, sin pretender representarla de forma realista, sino evocarla de alguna forma o jugar con ella”, subrayó Carmen Marcos.


Por su parte, la edil de Cultura felicitó a los artistas que, según aseguró, “cada año sacan su ingenio y lo comparten con nosotros, en esta gran iniciativa tan variada y singular que recoge obras elaboradas con materiales y técnicas antiguas, hasta composiciones de lo más moderno”.