El colectivo ha conmemorado este cuarto de siglo con una gala lírica en la que la protagonista fue la zarzuela

Estuvieron acompañados por la Asociación Julián Santos y la Asociación Madrileños en Torrevieja

M.C.C.Vera

“Cantar es dejar que el alma hable sin palabras”. Así comenzó Gustavo López presentador de la gala lírica conmemorativa de los 25 años de la Coral Jumillana Canticorum. Y eso es lo que llevan haciendo un cuarto de siglo un grupo de voces que se unieron por un sueño en común: Cantar juntos formando un coro.


“En estos años, la Coral ha derrochado melodías en plazas, iglesias, teatros, procesiones y actos sociales; ha regalado emoción en cada concierto y ha dejado claro que la música, cuando se hace con el corazón, no conoce fronteras ni tiempo”, destacó López que también recordó a los directores que ha tenido el colectivo: Antonio Milán, Andrés Santos, Pedro Víctor López, Mario Grimaldos, Isidro Alemañ y el actual responsable artístico Luis Aníbal Cano. Sin olvidar a Ana Antonia Alonso, fundadora de la coral. “Hoy no celebramos solo 25 años de historia: celebramos constancia, amistad y el poder particular que tiene la música para unir”, subrayó el presentador.

A ritmo de zarzuela

Para conmemorar esta importante fecha, la Coral Jumillana ofreció una gala lírica en la que la protagonista fue la zarzuela, con piezas como “Luisa Fernanda”, “Doña Francisquita” o “La Parranda”, entre otras.

Estuvieron acompañados por la banda de la Asociación Musical Julián Santos y la Asociación Madrileños en Torrevieja.

Tras la actuación, el director de la banda Salvador Pérez y el de los coros Luis Aníbal Cano recibieron un obsequio como recuerdo del acto.

Galería de fotos