Hoy tienen convocada una manifestación en busca de solución

El club quiere sacar nueve a competición y Deportes solo le ha autorizado siete

J. J. Melero

El Fútbol Base Ciudad de Jumilla se llevará dos de sus equipos a entrenar y jugar sus partidos a Abarán si el Ayuntamiento de Jumilla le impide hacerlo en las instalaciones municipales. Así lo aseguraron este pasado lunes en una rueda de prensa ofrecida por componentes de su junta directiva frente al Polideportivo La Hoya.
Consideran injusto que la Concejalía de Deportes les impida crecer y llegar hasta los nueve equipos en competición, “una cifra perfectamente viable, pero que dejaría fuera al fútbol femenino”, explicaron. Doce equipos es la cantidad que pretendían cuando planificaron la temporada, “pero pronto vimos que podía ser inviable”.
Sin embargo, el Ayuntamiento solo les permite poner en competición siete equipos, dos más que la temporada pasada, aunque con las mismas horas de entrenamiento y campos que el año anterior, según relataron.


“Mientras a nosotros se nos niega ese espacio, hemos visto dos campos completamente vacíos entre las 16 y las 17:30 horas en varios días, e incluso campos enteros ocupados solo por 8 o 10 jugadores. Mientras tanto, nuestros niños están entrenando en pistas prestadas por institutos de la localidad. Es incomprensible. ¿Cómo se bloquea el crecimiento de un club con solo cinco equipos mientras otro que ya tiene 16 sigue aumentando? No tiene sentido. Lo hemos pedido por escrito: queremos argumentos legales y técnicos, no más excusas vacías ni decisiones arbitrarias”, indicaron.
El FB Ciudad de Jumilla quiso dejar claro, además, que no pretenden ir en contra de ningún otro club. “Respetamos a todos. Allí también hay niños y niñas de las mismas edades que los nuestros, pero queremos un trato igualitario”.

Promesas incumplidas

Los directivos del Ciudad arremetieron, además, contra la forma de actuar durante estos últimos meses tanto de la concejala de Deportes como del jefe del servicio técnico. “Se nos aseguró, siempre de palabra, que el reparto de equipos se haría en igualdad y que habría cabida para nuestro crecimiento. Confiamos en esas promesas y ahí estuvo nuestro error”.
El club presentó, además, más de 1.300 firmas al Ayuntamiento para avalar su solicitud de crecimiento. “Representamos a esas familias y a sus hijos, que lo único que quieren es jugar al fútbol en igualdad”, aseguraron.
De momento, han convocado una manifestación para mañana, que al cierre de esta edición estaba a falta de la autorización por Delegación del Gobierno.