El Ayuntamiento a través de su concejala de Deportes, explica la polémica con el FB Ciudad de Jumilla

J. J. Melero

Si el lunes fue el FB Ciudad de Jumilla, el miércoles el propio Ayuntamiento informó sobre el asunto a través de su concejala de Deportes, María Herrero, acompañada por la alcaldesa y otros concejales. “Nos duele que se haya utilizado la imagen de los niños y de sus familias para alimentar un conflicto personal, que además no tiene justificación alguna”.
Ha asegurado que el FB Ciudad de Jumilla ha contado desde el primer día con apoyo institucional: “Incluso el Ayuntamiento le facilitó el uso de las instalaciones cuando todavía no tenían formalizadas sus inscripciones, como una muestra del compromiso con todas las escuelas deportivas por igual”.
La concejala de Deportes quiso dejar claro que “no tenemos ningún problema con este club, ni con sus deportistas, ni con sus familias. Todo lo contrario. Pero, lo que no vamos a tolerar es que se manipule la información y se utilice a los menores como instrumento de presión, iniciando una guerra personal contra otro club local y ahora también contra el propio Ayuntamiento”.
María Herrero aseguró que este conflicto “no es ni deportivo ni organizativo.

Es personal, y tiene nombre y apellidos. Es una sola persona la que está mintiendo, engañando y manipulando a deportistas y familiares, confrontando y generando división dentro del deporte jumillano”.
La Concejalía de Deportes está haciendo un esfuerzo, según explicó, para mejorar las instalaciones deportivas, como es la puesta en marcha de la construcción de un segundo campo de fútbol, “que permitirá la próxima temporada ampliar equipos sin problema de espacio”.

Todos excepto uno

Ese es el motivo, por lo que se les pidió a todos los clubes que solo durante esta temporada no crearan nuevos equipos. “Todos, absolutamente todos los clubes de Jumilla, entendieron la situación y actuaron con responsabilidad. Todos, excepto uno”, relató.
Se informó, además, que el FB Ciudad de Jumilla hizo caso omiso e informó que pasaría de cinco equipos a catorce. “No creaban un equipo más, ni dos, lo que entenderíamos perfectamente. Eran nueve más, una falta de respeto enorme tanto al servicio de Deportes como al resto de clubes jumillanos que sí actuaron con responsabilidad”.
Para terminar, la concejala pidió hablar de forma personal, más allá de su cargo: “Siempre recibirá respeto, quien nos trate con respecto. pero quien solo sabe hablar desde la amenaza, el ataque, la manipulación y la mentira, difícilmente podrá construir nada positivo para nuestra ciudad y el deporte”.