Carmen Conesa se ha reunido en la localidad con representantes de las tres Rutas del Vino para trasladarles la iniciativa

Una línea dotada con 500.000 euros y donde se establecen subvenciones de entre 10.000 y 100.000 euros por proyecto

Mari Carmen Cañete Vera

La consejera de Turismo, Carmen Conesa, ha anunciado en Jumilla una línea de ayudas por importe de 500.000 euros, ampliable otros 200.000, destinada a alojamientos turísticos en bodegas de la Región de Murcia, con el objetivo de seguir promoviendo la diversificación del turismo regional. Se establecen subvenciones de entre 10.000 y 100.000 euros por proyecto.
Para avanzar en el diseño de esta nueva convocatoria, que se publicará próximamente, la responsable regional de Turismo se ha reunido en el Museo del Vino de la localidad con el presidente de la Ruta del Vino de Jumilla, Silvano García, la presidenta de la Ruta del Vino de Bullas, Toñi Fernández y el presidente de la Ruta del Vino de Yecla, Carlos Muñoz. También asistió la directora general de Competitividad y Calidad Turísticas, Eva Reverte.

Ampliar la oferta de experiencias enoturísticas

Las ayudas, impulsadas por la Consejería a través de la Dirección General de Competitividad y Calidad Turísticas, estarán destinadas a fomentar la creación o mejora de alojamientos turísticos en el entorno de las bodegas, con el fin de ampliar la oferta de experiencias enoturísticas, diversificar la economía local y favorecer la desestacionalización del turismo.
Durante el encuentro, Conesa explicó que “antes de lanzar oficialmente la convocatoria queremos escuchar al propio sector, porque son las rutas del vino quienes mejor conocen las necesidades reales de las bodegas y destinos”. Con esta iniciativa, en palabras de la titular de Turismo, “el Gobierno regional sigue apostando por un modelo turístico sostenible y de calidad, capaz de generar nuevas oportunidades en el interior y de reforzar la identidad cultural ligada a nuestros vinos”.


Esta iniciativa se enmarca en la estrategia regional de apoyo al turismo experiencial y enológico, que busca posicionar a la Región de Murcia como un destino de referencia en materia de vino, gastronomía y turismo de interior. De hecho, el impulso del turismo del vino es uno de los principales ejes de actuación del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad, por su capacidad de atraer turistas durante todo el año y su potencial para dinamizar el interior, ofreciendo propuestas experienciales y sensoriales y creando sinergias con otros productos, como la cultura o la naturaleza.

Programa de dinamización del enoturismo

La Consejería de Turismo está desarrollando el ‘Programa de dinamización del enoturismo de la Región de Murcia 2025-2027’, cuyos principales objetivos son fortalecer la identidad vitivinícola del territorio, impulsar la mejora continua del sector y generar un renovado impulso a las Rutas del Vino Jumilla, Bullas y Yecla, contará con la colaboración con el experto en enoturismo Lluís Tolosa.
La Región de Murcia es la única región uniprovincial de España con tres Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) para vinos: Bullas, Jumilla y Yecla. Según los últimos datos, éstas atrajeron el último año a un total de 86.000 visitantes. Los principales mercados emisores de enoturismo a la Región son, además de los murcianos, la Comunidad Valenciana, Cataluña, Comunidad de Madrid, País Vasco, Andalucía y Castilla y León.