En clave de sol by Gustavo López
No cabe duda: el anuncio es positivo, esperanzador y necesario. Sin embargo, conviene no tirarse a la piscina a la primera, sobre todo después de haber visto pasar a cuatro presidentes de la Región de Murcia, una montonera de consejeros de Fomento, cuatro alcaldes, y decenas y decenas de reuniones con vecinos, empresarios y personas implicadas, que siempre han hecho pensar que la luz al final del túnel se tocaba con los dedos de la mano, pero nada de nada, o lo que es lo mismo, manos vacías al cuadrado. Por eso, es normal, y yo creo que todos coincidirán, que la incredulidad planeé por encima de nuestras cabezas demasiado cerca, y en este tema que nos ocupa, todo lo que ahora se anuncie, se ponga en duda. Y es que después de más de 30 años de espera, la paciencia tiene un límite.
El arreglo de la carretera del Carche es una de esas reivindicaciones que hasta son identificadas como históricas, que se han quedado ahí enquistadas, y sinceramente, no logro entender porqué, ya que tampoco es para tanto, y al cabo de estas tres décadas, han sido cientos los proyectos mucho más grandes repartidos por toda la Región, que sí han logrado ver la luz. Por eso, considero que simplemente se trata de querer o no querer, así de sencillo o así de complicado.

El actual consejero de Fomento e Infraestructuras de Murcia visitaba este lunes Jumilla, y además de ver las obras que se están haciendo en diferentes edificios para la mejora de la eficiencia energética, sacaba de nuevo el conejo de la chistera y anunciaba que están actualizando el proyecto de la carretera del Carche, para que durante estos meses que quedan de 2025 se haga toda la burocracia necesaria, y en el inicio del próximo ejercicio, se pueda licitar el primer tramo, el que comprende la zona de chalets y más residencial y que, por fin, se pueden ver de una vez máquinas trabajando en la zona, y se pase, de esta forma, de las palabras a los hechos, que ya está bien.
Como decía al principio, la noticia es buenísima, pero si se vuelve a quedar en un anuncio vacío, yo empiezo a creer ya que esta obra no se hará jamás de los jamases. Por eso, independientemente de que ya al año que viene empieza una nueva carrera electoral, esto se debería de sacar de ese saco y que se convirtiera de una vez en un compromiso por parte de todos, que haya mucho respeto, y que lógicamente, la guinda final sea el enlace a la autovía A-33, que todo junto, aunque demasiado tarde, vendrá a hacer justicia.












