Según el concejal Juan Antonio González y el diputado Miguel Ortega

Responden al consejero de Fomento y a la alcaldesa del municipio

M.C.C.V.

El concejal socialista Juan Antonio González y el diputado regional del PSOE, responsable de vivienda y juventud Miguel Ortega, han ofrecido una rueda de prensa sobre temas de vivienda.
En primer lugar, González se ha referido a la visita del consejero de Fomento Jorge García y a las declaraciones de la alcaldesa de Jumilla Seve Gonzalez, en las que se refirió a que, por el voto en contra del PSOE al decreto de vivienda, se iban a dejar de construir 80 viviendas para jóvenes y familias de renta media, “dejamos muy claro que durante estos dos años de legislatura no hemos tenido conocimiento alguno sobre este proyecto, por lo tanto, creemos que lo que hizo la alcaldesa, una vez más, fue aprovechar para atacar al PSOE en lugar de ofrecer soluciones reales”.


El concejal socialista considera que “este decreto no era bueno para los jóvenes del municipio, para las viviendas de protección oficial (VPO) el precio se regula por zonas geográficas y para la zona de Jumilla el precio es bastante inferior al que fijaba el decreto de López Miras”.
Por su parte, Miguel Ortega comenzó afirmando que “la alcaldesa o ha mentido o es desconocedora de cómo funciona la construcción de las viviendas públicas en la Región de Murcia”. Informó que el decreto de López Miras fijaba el precio de la vivienda asequible a 1.800 euros el metro cuadrado, o lo que es lo mismo una vivienda de 90 metros cuadrados a 170.000 euros. Tenemos una ley de vivienda que fija el precio de la VPO a 1.000 euros el metro cuadrado. En Jumilla, en ese solar, el ayuntamiento y la consejería podrían construir VPO de 90 metros cuadrados a 90.000 euros, que eso se lo podría permitir un ciudadano”.

Propuestas socialistas

Al respecto del decreto, el PSOE presentó tres propuestas concretas: “Que el suelo público, siempre sea público y que cuando se dedique un solar que es de todos a construir viviendas, que siempre sean públicas y con un precio adecuado y asequible”.
“La segunda propuesta socialista, -añadió el diputado del PSOE-, es que de todas las viviendas públicas que se construyan en suelo público, al menos un 30% estén destinadas a un alquiler barato y la tercera es que para el aval joven se dupliquen los fondos con el fin de llegar a más gente”, dijo Ortega.