Piezas expuestas en el Museo Arqueológico hasta el 28 de diciembre
Doce piezas que compró a los totaneros Sebastián Cutillas y que su hijo donó al museo
M.Carmen Cañete Vera
El Museo Arqueológico Municipal Jerónimo Molina cuenta con la mayor colección pública de piezas falsificadas de ‘El Corro’ y ‘El Rosao’. Estas piezas, un total de 12, fueron compradas a estos totaneros por el jumillano Sebastián Cutillas y su hijo las donó al museo. Ahora se exponen, junto a otras que existen en la Región de Murcia, en una muestra que se podrá contemplar hasta el 28 de diciembre.

Vendidas por toda Europa
Según explicó Emiliano Hernández, que ofreció una charla sobre esta temática, ‘El Corro’ y ‘el Rosao’ fueron dos totaneros, uno payo y otro gitano que, durante 20 años, estuvieron haciendo falsificaciones de las piezas que encontraban en la bastida de Totana. “Éstas las vendieron, como auténticas, por toda España y Europa. Hacían objetos con todo tipo de materiales: cerámica, madera, piedra y funciones de metal. En una exposición internacional de Viena, un francés los descubrió asegurando que esas piezas no podían ser de Europa, que eran hispanoamericanas”.




Sobre estas falsificaciones, que los expertos califican como verdaderas obras de arte, tan solo se ha hecho una exposición en Vitoria y ahora, la de Jumilla.












