La monitora del curso de macramé, Pepi García Jara donó un cuadro y dinero en efectivo elaborado y recaudado, por las alumnas del curso

El lunes 4 de octubre Alejandro Seral presentará el libro “Morir dos veces” sobre esta enfermedad

Lola Tomás Ruiz

Afad Jumilla culminaba la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer del 21 de septiembre, con la inauguración en la Casa del Artesano de la muestra de pinturas de Ana del Alto, enferma de Alzheimer genético y temprano, fallecida en el mes de junio.
José Luis Fernández, marido de del Alto, se encargó de presentar la exposición y guiar una visita a medio centenar de asistentes.


La exposición se podrá visitar hasta el 16 de noviembre en horario de 10.00 a 14.00 horas de viernes a domingo y festivos.

En ese mismo acto, en la sede de los artesanos, Pepi García Jara aprovechó para realizar la donación de un cuadro elaborado por los alumnos asistentes al curso de macramé, junto a un donativo en efectivo, recaudado por los propios alumnos.

Charlas, trabajos y libros

Por otra parte, de la mano del Centro de Día Marín Padilla que gestiona Aspajunide, el Círculo Cultural el Casino, acogía también una exposición de trabajos de artesanía, elaborados por los usuarios del propio centro. “Auténticas obras de arte”, señalaba el director del centro, Sergio Gómez, acompañado de la presidenta de Afad, Lola Tomás.


A lo largo de la semana los profesionales de ambas instituciones, han pasado por los centros educativos de la localidad para impartir charlas de sensibilización e información a los alumnos.


Por último, el próximo lunes 6 de octubre, han organizado un acto en el auditorio del Conservatorio, donde Alejandro Seral presentará una novela sobre el Alzheimer, titulada “Morir dos veces”.