En la localidad palentina de Paredes de Nava

Junto a creadores procedentes de todo el mundo

M. Carmen Cañete Vera

La localidad palentina de Paredes de Nava ha sido el epicentro del arte figurativo español con la celebración de los talleres de pintura del natural ‘Agua, Arte y Vida’ en el Canal de Castilla y ofrecidos por el maestro Antonio López, premio Príncipe de Asturias de las Artes y máximo exponente del realismo español. En ellos participó el artista jumillano Andrés Carlos López Herrero que fue seleccionado entre numerosos candidatos y trabajó junto a creadores venidos de todo el mundo, “en una experiencia intensiva que combinó la creación artística con el intercambio de técnicas y visiones sobre el arte contemporáneo”, según ha explicado el propio Andrés Carlos López.


Los talleres, organizados por la Asociación España Creativa en colaboración con el Ayuntamiento de Paredes de Nava, la Universidad de Salamanca y el gobierno de Castilla-León, se desarrollaron en el Centro de Artes Escénicas Jorge Manrique, la Iglesia de San Juan y las calles de la localidad palentina, donde los participantes capturaron la esencia del entorno natural y arquitectónico de Paredes de Nava.

“Un privilegio”

Sobre Antonio López, el artista jumillano ha destacado que “a sus 89 años, demostró una vez más su compromiso con la formación de nuevas generaciones de artistas”. El pintor y escultor manchego supervisó personalmente los trabajos de todos los participantes, ofreciendo consejos técnicos y estéticos que representan una lección magistral de arte.
“Tener la oportunidad de recibir lecciones directas de Antonio López es un privilegio que marcará un antes y un después en mi trayectoria artística. Su mirada, su capacidad para capturar la esencia de lo real y su generosidad al compartir conocimientos son realmente inspiradoras”, ha destacado Andrés Carlos López que también recibió clases de los maestros José María Mezquita y Jorge Abbad.
La participación de López Herrero en este prestigioso taller consolida su proyección en el panorama artístico nacional. La obra producida durante esos días formará parte de una exposición itinerante que recorrerá Paredes de Nava, Herrera del Pisuerga y Alar del Rey en septiembre, con posibilidad de venta de las obras.