Siete Días ha solicitado balance a los implicados en la organización de las fiestas
La Policía ha realizado 1.815 servicios, en un centenar de eventos
M.C.C./E.S.
Finalizadas las Fiestas Patronales de Jumilla es momento de hacer balance por los colectivos festeros y el Ayuntamiento. La valoración de todos es “positiva y satisfactoria”, sobre todo, por la respuesta de jumillanos y visitantes que han participado activamente en la mayoría de actos.
De la misma forma, desde la Policía Local se hace un “balance positivo, se han incrementado las unidades policiales, con más presencia en las calles y la colaboración con los servicios de emergencias ha facilitado la labor de controles preventivos previos, aunque hay muchos más servicios que el año pasado, ha habido menos incidencias reseñables”, han asegurado el comisario jefe Antonio Luis Mula, que ha comparecido junto a la concejal de Seguridad Raquel Ruescas.

En cuanto a cifras, desde el 7 al 17 de agosto, la Policía Local ha actuado en un centenar de eventos y ha realizado 1.815 servicios (en 2024 se realizaron 726).
De ellos, se efectuaron 110 controles de seguridad, con el resultado de 3 detenidos. Por delitos se detuvo a una persona por robo en interior de vehículos, y hubo 6 intervenciones relacionadas con violencia de género. Además, la policía actuó en 18 casos por molestias vecinales y ruido, y se produjeron 14 riñas, 6 alteraciones de orden público y se atendió a 14 personas en estado de embriaguez. Asimismo, se levantaron 16 sanciones por atentar contra la ordenanza municipal y 21 por seguridad ciudadana.
Sobre los desfiles de mayor asistencia como son las Cabalgatas Tradicional y del Vino, en la primera se realizaron 4 asistencias sanitarias y en la del Vino, dos, por traumatismo e intoxicación etílica. Preguntado por otros posibles sucesos de los que ha tenido conocimiento Siete Días ocurridos la madrugada del sábado al domingo, como robos y agresiones, el comisario jefe ha asegurado que “a nosotros no nos constan denuncias, habría que preguntar a la Guardia Civil”.
Ayuntamiento
En cuanto al balance del Ayuntamiento, la alcaldesa de Jumilla Seve González ha destacado que “han sido unas fiestas vividas con intensidad y con una participación ciudadana que nos ha dejado sin palabras”. También lamenta “haber tenido un inicio de Feria con una polémica que creo que no nos merecemos, el pueblo de Jumilla ha dejado claro que somos un municipio acogedor, hospitalario y que respeta a todo el mundo. Y eso ha quedado demostrado”.
La primera edil ha puesto de relieve las Cabalgatas Infantil y Tradicional “cuya participación ha sido impresionante”. También ha señalado “el trabajo incansable de la Federación y sus 28 peñas, este año se ha notado un aumento importante de peñeros, especialmente en la inauguración de la Feria y la Ofrenda de Uvas”. Asimismo, la alcaldesa agradece “el esfuerzo de la Cofradía de la Patrona y del Festival Nacional de Folklore, que siguen demostrando un nivel de organización y compromiso ejemplar. El día de la Patrona ha vuelto a ser especial, con una participación muy alta en los cortejos procesionales, y el FNF ha brillado con luz propia, sobre todo, en su puesta en escena”.

Además, en cuanto a los conciertos, afirma “han sido un acierto, con más de 8.500 asistentes y otro punto fuerte han sido las verbenas del jardín, recuperando así un espacio neurálgico de la fiesta”. Seve González agradece, “de forma especial el trabajo de la concejalía de Servicios y los servicios municipales de limpieza. Así como el trabajo e implicación de la Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil, Cruz Roja, servicios sanitarios, bomberos, etc.”.
Por último, la primera edil ha anunciado que la próxima semana convocarán una reunión con los colectivos implicados, servicios municipales, cuerpos de seguridad y concejalías “para analizar con detalle qué ha funcionado y qué podemos hacer mejor de cara al próximo año”.
FNF
Por su parte el Festival Nacional de Folklore, que ha celebrado su 44 edición, muestra su satisfacción con el resultado de los actos, y su director afirma que “es el festival de todos”. Desde la presentación del cartel anunciador del Festival, la presentación oficial en BSI, la entrega de los premios Evolución, la presentación del 22 cuaderno cultural Licinciería, la actividad “Licinciando en…”, el concurso de fotografías Jumilla para el recuerdo, y los tres días “en los que Jumilla ha respirado folklore, con la calidad artística y humana de los grupos que han estado con nosotros”.

También agradecen “de corazón al pueblo de Jumilla su apoyo incondicional, en la colaboración de empresas, barrios, pedanías y peñas para que Jumilla siga brillando con luz propia en el mundo del folklore a nivel nacional. Seguiremos en nuestro empeño y, no pasará mucho tiempo para comenzar a dar forma a la 45 edición”.
Cofradía Patrona
Igualmente, desde la Cofradía de la Patrona, y a través de su presidenta Fili Simón, afirman estar “muy satisfechos por la acogida del pueblo a los actos en honor a nuestra Madre y Patrona, la Virgen de la Asunción”. Agradecen a los sacerdotes, a los padres franciscanos de Santa Ana y al sacerdote y cofrade Felipe Tomás Valero, ya que “con su llamada, han logrado aumentar el número de fieles que han acudido a los cultos.

También ha ido en aumento el número de hermanos, aunque expresan un deseo: “Ojalá al menos uno de cada casa fuese también hermanos de la cofradía. Porque, como hemos escuchado durante esta feria la Virgen es el corazón de las fiestas”. Además, agradecen la predisposición de los cargos honoríficos y felicitan públicamente a la Junta Central, especialmente a la Comisión de Juventud, a los colectivos festeros, a la Policía Local, a la floristería Turrillo, a la Asociación Cultural El Losao de Santiago y, por último y no menos importante, a todo el pueblo fiel, todas esas personas que bajo un perfil discreto y desde la humildad han ayudado a propagar el amor hacia nuestra Madre y Señora de Jumilla”.
Federación de Peñas
La Federación de Peñas de la Fiesta de la Vendimia expresa su “gran satisfacción por esta edición, que ha transcurrido con total normalidad y en un ambiente festivo y ejemplar, consolidándose como una de las celebraciones más esperadas de la Región y un referente cultural, festivo y enoturístico”.
Sobre el monumento a la Fiesta de la Vendimia aseguran que “supone un motivo de enorme orgullo para la Federación de Peñas, al convertirse en un símbolo permanente que honra y da visibilidad a esta fiesta tan nuestra”.
“A lo largo de la semana, se ha constatado un notable aumento en la participación de peñeros y visitantes, especialmente en la Cabalgatas Infantil, Tradicional y la del Vino, así como el acto de la Ofrenda de Uvas y Primer Mosto que destacó por su carácter solemne y emotivo, agradeciendo la implicación de la Pisaora de Honor, Encarna Talavera, y del grupo Coros y Danzas Francisco Salzillo”.

Consideran “un gran acierto” el escenario peñero, que “se convirtió en un espacio de encuentro y disfrute para peñeros y visitantes”.
“Las fiestas muestran la perfecta combinación de tradición, cultura y convivencia, y confirma que Jumilla sabe honrar sus raíces y proyectarlas al futuro con alegría, calidad y pasión por el vino”.