Aguas de Jumilla, Jumsal, Radio Jumilla, La Peluquería en la Web y el el grupo Siete Días Jumilla

J. J. Melero

Cinco empresas de Jumilla fueron distinguidas ayer, miércoles, por Plena Inclusión Región de Murcia por fomentar la inclusión social o laboral de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo con alguna de las asociaciones que componen esta federación. Se trata del grupo de comunicación Siete Días Jumilla, la empresa mixta Aguas de Jumilla, Jumsal, La Peluquería en la Web, así como la emisora municipal Radio Jumilla.


Las cinco entidades recibieron una placa como nuevos colaboradores en el acto de entrega de Premios Laurel de Plena Inclusión celebrado a mediodía en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia. “Este reconocimiento es de gran importancia, por su carácter regional y por lo que representa, y además se suma a los muchos recibidos por el grupo durante este año tan especial para nosotros, en el que estamos celebrando el 25 aniversario de dedicación y entrega a Jumilla”, destacó el director de Siete Días Jumilla, Gustavo López, tras recibir la distinción.


Siete Días Jumilla recogió la placa junto a Siete Días Yecla, en la persona de su director Antonio Martínez-Quintanilla, también galardonado en esta misma edición de los premios y que igualmente está celebrando su 25 aniversario.
En el acto estuvo presente la alcaldesa de Jumilla, Seve González y la concejal de Política Social Mari Carmen Cruz. La primera edil felicitó a los distinguidos del municipio y les animó a seguir trabajando en esta línea. Igualmente, participó en el mismo la consejera de Política Social, Conchita Ruiz y presidente de Plena Inclusión, Joaquín Barberá.

Un grano de arena

Cada uno de los distinguidos pertenece a un sector diferente, “lo que confirma que cualquier empresa o institución puede aportar su grano de arena para impulsar la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en la Región”, según explicaron desde Plena Inclusión.
Se trata de una federación que integra a más de 3.000 familias que trabajan en común por el bienestar de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Actualmente, reúne a 29 entidades que dan empleo a 500 profesionales y en las que colaboran alrededor de 300 voluntarios.