Alrededor de 300 jumillanos, en las XXXVIII Jornadas Nacionales

Participaron en los actos oficiales y en los desfiles celebrados en la ciudad

Mari Carmen Cañete Vera

Después de 17 años, los tamborileros de la Asociación Cristo de la Sangre de Jumilla volvieron al lugar donde desfilaron, por primera vez en una Tamborada Nacional, la ciudad de Moratalla.


De esta forma, unos 300 jumillanos se desplazaron los días 28, 29 y 30 de marzo a Moratalla para participar en las XXXVIII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo y disfrutar del hermanamiento con el resto de localidades pertenecientes al Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo.


Los tamborileros jumillanos, de todas las edades, hicieron sonar sus toques y tiñeron las calles de Moratalla con el color morado de su túnica. Según destacan desde la asociación “han dejado el listón muy alto, tanto en los actos oficiales, como en su participación en las calles, disfrutando del buen clima y ambiente reinante durante los días del evento”.


También se contó con la participación en los actos oficiales de la alcaldesa de Jumilla, Seve González, y la concejala de Festejos, Asun Navarro, así como la portavoz del grupo municipal socialista, Juana Guardiola, que igualmente tomó parte en los desfiles tocando el tambor.

Sede propia

La Asociación de Tambores Cristo de la Sangre dispuso en Moratalla de una sede para sus tamborileros donde obsequió a los asistentes con vinos y productos de la tierra. Desde el colectivo agradecen la colaboración de distintas empresas de la localidad, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Vinos de Jumilla y del Ayuntamiento.
Además, facilitaron información sobre los atractivos turísticos de Jumilla.

Galería de fotos

Las fotografías corresponden al gabinete de prensa del Ayuntamiento de Jumilla, de Moratalla, de Lales Gómez y Matías Cutillas