Personalidades y representantes del mundo del tambor se dan cita en Jumilla para el acto del pregón y nombramiento del Tamborilero de Honor 2025

El muleño Diego Cervantes Díaz pregonó las XX Tamboradas y a la ciudad que las celebra.

Lola Tomás Ruiz

El muleño Diego Cervantes Díaz ha sido el encargado de pregonar las XX Tamboradas de Jumilla, basado en la historia de la ciudad y el tambor, el origen remoto de las tamboradas y el “atávico misticismo y magia”.


El que fuera alcalde de Mula fue recibido en el Ayuntamiento por la corporación municipal que preside la alcaldesa, Seve González, junto al séquito que le acompañaba, el actual alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, el presidente del Consorcio de los Pueblos de Tambor y el Bombo, Francisco Pastor, la portavoz de la gestora de la Asociación de Tambores Cristo de la Sangre, Mariola Jiménez Martínez, y multitud de tamborileros y cargos relacionados con el tambor, venidos desde Hellín, Tobarra, Mula, etc.

Tamborilero de Honor 2025

Junto al pregonero, el jumillano Gaspar Herrero Mateo, fue nombrado Tamborilero de Honor 2025, y dispuesto cómodamente en su “sillón de pensar”, tuvo que escuchar a quienes hace años le escucharon a él, cuando solicitó la creación de una asociación de tambores en Jumilla.

Entre ellos, el entonces alcalde Francisco Abellán, Encarnita Onrubia, expresidenta de los tamborileros de Hellín, Carmen Sánchez, compañera de la directiva de la asociación de Jumilla y amiga personal, y por último Gaspar y Guillermo Herrero, hijos del tamborilero.

“Ese es el camino”, o “El no ya lo tenemos”, han sido y son las frases que identifican la filosofía de vida de Gaspar Herrero en toda su trayectoria personal y profesional, y en su “sillón de pensar” le ha dado forma a ideas y proyectos de los que ahora Jumilla a través de la Asociación de Tambores Cristo de la Sangre, le han agradecido con un sentido homenaje a través de un audiovisual y el preciado nombramiento.

Galería de fotos