Releva en este cargo del colectivo a Juan Antonio Fernández Sánchez
Su objetivo principal es “dar continuidad a la labor que se venía desarrollando”
M.C.C.Vera
Tras la asamblea anual de socios, la Asociación de Padres y Madres de Jumilla para niños y niñas discapacitados, Aspajunide, ha ratificado el cese del presidente Juan Antonio Fernández Sánchez y el nombramiento, como nuevo presidente, de Emilio José Risueño García.
Además, se ratificaron los nuevos cargos, de manera que a Emilio José Risueño le acompañarán en la junta directiva María Jesús Miralles como vicepresidenta, Ana López como tesorera, María Rosa Pérez como secretaria y, como vocales, Blasa Medina, Catalina Cutillas, Antonio José Soriano, Juana María Olivares y María Coello. Desde la asociación agradecen “tantos años de trabajo desinteresado de Juan Antonio Fernández. Aspajunide es hoy una asociación mejor gracias a su empeño y esfuerzo como presidente”, subrayan.

Objetivos
En declaraciones a Siete Días Jumilla, Emilio José Risueño ha asegurado que “asumir la presidencia de Aspajunide es un honor y a su vez, una gran responsabilidad, una asociación a la que llevo vinculado desde hace algunos años como miembro de la junta y en la que hemos trabajado con ilusión y esfuerzo hasta el día de hoy. Mi objetivo principal es dar continuidad a la labor que ya se venía desarrollando, reforzando el trabajo y los valores que han llevado a Aspajunide a ser lo que es hoy”.
En cuanto a los objetivos, el nuevo presidente ha afirmado que, a corto plazo, pretende “continuar con el proyecto de viviendas tuteladas, que se encuentra muy avanzado, a falta de algunos trámites administrativos. Por otro lado, nos gustaría captar nuevos socios, especialmente personas que no tengan un vínculo familiar directo con los usuarios, con el fin de ampliar el alcance y el respaldo social de la asociación, y que, de ese modo, puedan involucrarse con una realidad de la que también ellos forman parte”.
Además, Risueño añade: “A medio y largo plazo, seguiremos trabajando para mejorar las instalaciones y dotarlas con las mejoras que se necesitan, con nuevos materiales y salas adaptadas, que permitan a nuestros usuarios trabajar y desarrollarse en un entorno estimulante”.