2 de abril, Día de Concienciación sobre el autismo
Piden mayor compromiso de las administraciones
M.C.C.Vera
El 2 de abril se celebró el Día de concienciación sobre el autismo y por este motivo, se leyó un manifiesto en el salón de plenos del Ayuntamiento, por parte de miembros de Astrade, familias y concejales de la corporación.

En Jumilla existen 30 familias con personas afectadas por TEA (Trastorno del Espectro Autista).
Siete Días Radio ofreció un programa especial, con la presencia de Ana María Martínez, responsable de Astrade en el Altiplano y Juan Manuel Gómez y Mariant Martínez, padres de personas con TEA.
Todos coincidieron en destacar que “el objetivo de estas acciones es el de visibilizar las realidades que viven las personas con autismo y sus familias, así como las trabas que impiden su verdadera inclusión”. La responsable de Astrade en el Altiplano subrayó que “la persona nace con TEA y le acompaña toda su vida, aunque mejora gracias a las intervenciones individualizadas, no es una enfermedad, por lo que no se cura. Son personas con esta dificultad, pero cuentan con altas capacidades”.

En cuanto a los impedimentos que encuentran afectan a todos los ámbitos, como el educativo, donde solicitan más recursos, o el laboral, “entre el 75 y el 90% de las personas con TEA están desempleadas, por lo que son necesarias políticas más inclusivas y que puedan participar en la vida social de forma plena”, señaló Ana María Martínez.

Por ello, entre otras cosas, reivindican mayor compromiso y financiación por parte de las administraciones y entidades para garantizar los servicios que estas personas requieren, con el objetivo de mejorar su calidad de vida, acompañándoles en todas sus etapas”.
Servicio en Jumilla
En Jumilla, desde Astrade ofrecen atención varias tardes en el Centro Roque Baños, con servicios de logopedia, intervención individualizada, apoyo psicológico y servicios grupales para trabajar habilidades sociales.