Gustavo López González, director de Siete Días Jumilla, pregonará las Fiestas de Moros y Cristianos 2025 este sábado en el Teatro Vico. Ya fue Embajador de las Fiestas en 2013 y presentador de la revista en 2010. Cree que hay que poner en valor la antigüedad de esta celebración, que data de 1614, dado que otras de mayor renombre no tienen este reconocimiento

J.J. Melero

¿Qué supone para usted haber sido elegido para pregonar las Fiestas de Moros y Cristianos de Jumilla?
Aunque suene a tópico, para mí supone un gran orgullo, ya que es la primera vez que me enfrento a un cometido de este tipo. Además, no quiero personalizarlo en mí, sino compartirlo con toda la redacción del grupo de comunicación Siete Días Jumilla, ya que este nombramiento llega en un momento tan especial como el 25 aniversario de la fundación del periódico, por lo que lo interpreto como un reconocimiento a esta trayectoria.

¿En qué línea irá el pregón? ¿Qué nos puede adelantar de lo que escucharán los asistentes?
El pregón será fácil de escuchar y su eje será un llamamiento a la unidad de todos los festeros para hacer más grandes estas celebraciones, ahora que han cambiado de fecha. Está escrito como si de una fábula se tratase, con el objetivo de que todos los asistentes puedan sentirse identificados.

¿Cuál ha sido su relación con los Moros y Cristianos de Jumilla hasta ahora?
Pues en el año 2013 tuve el honor de ser Embajador de las Fiestas, al que me vinculó a estas celebraciones de por vida. Guardo muy gratos recuerdos de aquella experiencia. Además, en 2010 presenté la revista de las fiestas.
Profesionalmente, siempre he estado a disposición de las fiestas para darles promoción y cobertura informativa.

¿En qué momento cree que se encuentran las Fiestas de Moros y Cristianos de Jumilla tras el cambio de fechas y el nuevo impulso que pretende darle la nueva junta directiva?
Ahora se encuentran en un punto de partida muy ilusionante, donde el objetivo principal debe ser demostrar que se trata de unas celebraciones participativas y abiertas. Aquí no sobra nadie y eso debe ser algo más que un eslogan. Hay mucho margen para que estas fiestas sigan creciendo.

Invite a la gente a que asista y disfrute de su Pregón.
Me gustaría verme arropado este sábado en el Teatro Vico por todo aquel al que le gusten las fiestas de Moros y Cristianos de Jumilla, de las más antiguas de España con documentación que lo certifica. Nada menos que desde 1614, algo de lo que hay que presumir y poner en valor, dado que otras fiestas de mucho más renombre ya quisieran tener este reconocimiento.