El recital tuvo lugar en una abarrotada Casa de la Música y Legado de las Artes

Para el pianista cordobés, pero formado en Jumilla, “tres estilos diferentes, pero que tienen en común el sentido de trascendencia de la música”

M.C.C.Vera

Y es que nombres como el del maestro jumillano Julián Santos y reconocidos músicos de la historia mundial como Ludwig van Beethoven y Franz Liszt ya presagiaban el éxito y así fue. Una abarrotada Casa de la Música y Legado de las Artes acogió el recital titulado ‘Tres miradas al infinito’ que ofreció el joven pianista cordobés Andrés Palao que logró unir a estos tres compositores “de estilos diferentes, pero que tienen algo en común, que es el sentido de trascendencia de la música”, según declaró Palao.

Pinceladas del repertorio

Andrés Palao Ortega comenzó presentándose al público asistente y recordando su relación con Jumilla, donde ha cursado buena parte de su formación musical en el Conservatorio Julián Santos, así como la amistad que le une a Eugenio Santos, nieto del compositor.


Después ofreció unas pequeñas pinceladas de las obras que iba a interpretar: “Suite Santa Ana” de Julián Santos, “Sonata número 30” de Beethoven y “Sonata en Sí menor” de Liszt”.