Reportaje de J.J. Melero

Un clásico del mes de agosto que se inició a principios de los noventa y que conmemora sus bodas de plata

Con un parón entre 2007 y 2011 y el obligado por la pandemia, el campeonato lleva más de tres décadas en marcha y es el reflejo del buen trabajo por este deporte en el municipio

La ‘handball city’ o la capital del balonmano regional son algunos de los calificativos que a día de hoy ya no sorprenden cuando se habla sobre un deporte que lleva décadas de moda en Jumilla. Esta misma temporada se ha puesto la guinda con la proclamación de campeón regional a nivel absoluto.
Sin embargo, esto no es fruto de la casualidad. Detrás de todo ello hay un gran trabajo de mucho tiempo y una apuesta decidida por este deporte por parte de la Concejalía de Deportes y, especialmente en los últimos tiempos, del Club Balonmano Jumilla.
Con el objetivo de fomentar todavía más el balonmano en la localidad y de nutrir el programa de actividades de Feria, se puso en marcha a principios de los años noventa el Torneo de Balonmano Ciudad de Jumilla, que este año ha celebrado su edición 25 como referente local cada mes de agosto, con algún pequeño parón, desde aquellos ya lejanos inicios.
El campeonato tuvo una primera etapa de 14 ediciones, que se interrumpieron en 2006. El semanario ElFaro de Jumilla, precedente del actual Siete Días, dio cobertura a alguna de esas ediciones.

Omblancas, tres títulos seguidos

Peña Las Omblancas disputó las últimas cuatro finales de ese primer periodo de forma consecutiva, proclamándose campeón en tres ocasiones, en los años 2004, 2005 y 2006. Se quitaba la espina de la derrota en 2003 frente a Skolas Pías, un conjunto formado por Soriano, Carrión, Tomás, Sánchez, Arias, Martínez, Verdú, López, Alarcón, Bernal y Acosta.


Los tres títulos seguidos de Omblancas fueron logrados frente a Viejas Glorias, tanto en 2004 como en 2005, y Gori’s Team, en 2006.
En 2007 deja de celebrarse el torneo y ya no se reanudará hasta 2012, justo el mismo año en el que el equipo senior del CBM Jumilla, entonces Montesinos, se proclamaba campeón regional. 


Una gran oportunidad, por tanto, para aprovechar el tirón e iniciar una nueva etapa del campeonato. Será la que llegue hasta la actualidad, únicamente interrumpida de forma forzosa por la pandemia en los años 2020 y 2021.
Con aires renovados, el Torneo Ciudad de Jumilla regresaba con la novedad de que los equipos participantes debían ser obligatoriamente mixtos. Con ese requisito, el campeón tuvo que decidirse en los penaltis, con triunfo final para Revelación sobre Asesoría de Imagen David Albaladejo.
Al año siguiente, en 2013, por primera vez hubo competición tanto masculina como femenina. Asesoría de Imagen David Albaladejo y Las Guerreras de Cartagena se llevaron los títulos respectivamente.

Se añaden las bases

En 2014, se le dio un nuevo impulso al campeonato con la inclusión de categorías de base, por lo que hubo hasta cuatro campeones. Tutamnona y Bullense en la versión senior-junior masculina y femenina, mientras que Dolce Vita y Las Chuchumakys en cadete-infantil.


Este nuevo formato llegó para quedarse y es el que se ha mantenido desde entonces, ya con muy pocos cambios. Transportes Martínez y VT-8 triunfaron en 2015 en la categoría absoluta. Los Solfamidas y Las Luciérnagas lo hicieron entre los canteranos.
Al año siguiente (2016) recogieron el testigo Los Chicos de Jagger y Bufalitas Team, junto con Atlético de Barril de Abarán y Bullense.

En 2017 fue el turno de Cafés y Desayunos Monreal y Santa María en la máxima categoría y de Team Chufi y Super Woman en el caso de los canteranos.
En 2018 el torneo cumplía 20 ediciones y con muy buena salud, ya que fueron hasta 16 los equipos que tomaron parte. Chimbo Galaxy Rangers y Las Minigüinis vencieron en senior-juvenil, mientras que Traviesos y Gustosas lo hicieron en infantil-cadete.


2019 llegó con récord de participación, alcanzándose los 19 equipos, lo que supuso más de 200 jugadores sobre la pista. Chimbo Galaxy Rangers repitió título, acompañado por Pataticas con Limón Jumilla-Bullas en la modalidad femenina. Amigos de Costin y Pescadería Jumilla-Cieza triunfaban en cantera.
Tras la pandemia, el torneo se redujo a tres categorías, resultando campeones en 2022 Amigos de Blas Tximpos, Cieza y ElBetisBalón, este último en cadetes.
En 2023 se añade a la competición la categoría alevín mixta, que tuvo al Equipo Verde como vencedor. Viejos sin Gloria y Cieza fueron los campeones senior, mientras que Vodka Juniors hizo lo propio entre los cadetes.

Pasión muy viva

El pasado 2024, Los Eslomaos y Felipe se hicieron con el título absoluto. Golden Warriors y Chemitas vencieron en infantil-cadete y el Equipo Azul en benjamín-alevín.
Con el torneo celebrado este fin de semana, que ha reunido a 250 jugadores, se festejan unas bodas de plata que dejan ver que la pasión por el balonmano sigue muy viva.