Cuyo autor ha sido Emiliano Hernández Carrión

Es el Cuaderno Cultural del FNF que, este año, ha presentado, a modo de entrevista, J.J. Melero

M. Carmen Cañete Vera

La 22 edición del Cuaderno Cultural Licinciería que edita el Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo como una acción del Festival Nacional de Folklore ya está en la calle. En esta ocasión se dedica a ‘El jarro’ y la cultura del agua y el riego en Jumilla, es obra de Emiliano Hernández Carrión y cuenta con ilustraciones de Bartolomé Medina.

Presentación y contenidos

Esta nueva publicación ha sido presentada por el redactor de Siete Días Jumilla J.J. Melero que, a modo de entrevista con el autor, fue desgranando parte de los contenidos del cuaderno.
De esta forma, tras la presentación por parte del director del FNF José Carrión, en el prólogo realizado por el ingeniero industrial Miguel Hernández se define el jarro como “una unidad de capacidad y a la vez un reloj, usado en Jumilla para el repartimiento de aguas y cuya invención data de 1450. Cita del Canónigo Lozano”. Para Emiliano Hernández “se trata de una riqueza histórica, cultural, patrimonial y económica de 500 años”.


Otros temas tratados en la publicación son relativos a la huerta, el riego tradicional, los oficios relacionados, como el alcalde y el guardia de la huerta, el acequiero, el jarrero y el regaor, así como un glosario con palabras y refranes relacionados con la temática del agua.
En Licinciería también aparecen fotografías que ilustran esta cultura del agua, como El Cerco, de donde manaba el agua de la villa, distintos acueductos por donde se conducía el preciado líquido o los caños de Santa María.
En el cierre del acto, José Carrión deseó que “en un futuro cercano la Ruta del Agua incremente la nómina de las Rutas de Jumilla, para que así todos sepamos por dónde fue el agua…”.


También intervino la alcaldesa Seve González que felicitó al autor de Licinciería 2025, al presentador y a los responsables del FNF por este cuaderno que “recupera y enseña a las nuevas generaciones costumbres y tradiciones que han sido muy importantes para la ciudad”, dijo.

Galería de fotos