Francisco Lucas lleva a los tribunales la moción que impide el uso de pistas deportivas para actividades religiosas
Seve González: “El único discurso de odio que hay es el que quiere vender el Partido Socialista”
M.Carmen Cañete Vera
La moción que impide el uso de pistas deportivas para actividades religiosas en Jumilla vuelve a la actualidad.
Ahora, es el delegado del Gobierno, Francisco Lucas, el que ha solicitado a la Abogacía del Estado que interponga un recurso contencioso-administrativo para revocar la moción aprobada, por PP y Vox, en el pleno sobre la modificación del reglamento de uso y funcionamiento de instalaciones deportivas municipales, en la que se prohíben actividades culturales, sociales o religiosas ajenas al Ayuntamiento.
Al respecto, la alcaldesa de, Seve González, ha respondido a este anuncio pidiendo al delegado del Gobierno “que nos deje en paz”. González acusa a Francisco Lucas de “utilizar las instituciones para hacer política sin escrúpulos”.
La Delegación del Gobierno, el pasado 11 de agosto, formuló un requerimiento al Ayuntamiento de Jumilla para que procediera a la revocación del citado acuerdo, dado que entienden que constituye una vulneración del ordenamiento jurídico.
En concreto, considera que supone “un menoscabo” del derecho fundamental a la libertad religiosa, contemplado en el artículo 16 de la Constitución, y el principio de neutralidad de los poderes públicos en materia religiosa, así como la exigencia de motivación suficiente en la restricción del uso de espacios públicos conforme a la normativa estatal.

Transcurrido el mes de plazo fijado y dado que la Delegación del Gobierno no tiene constancia de que el consistorio jumillano haya procedido a revocar la moción aprobada en pleno, se ha solicitado a la Abogacía del Estado la interposición del pertinente recurso contencioso-administrativo. “Llevaremos al Ayuntamiento de Jumilla a los tribunales para defender los derechos fundamentales de todos los jumillanos y las jumillanas. En este caso, el derecho a la libertad religiosa, protegido por nuestra Constitución”, ha señalado el delegado del Gobierno.
Además, Francisco Lucas ha hecho un llamamiento a la responsabilidad, ya que, afirma que “medidas como ésta aprobada por el PP, y que son claramente discriminatorias, fracturan la sociedad y tienen consecuencias graves, como las ocurridas este verano en Torre Pacheco”.
Finalmente, ha asegurado que, “desde la Delegación del Gobierno de España, seguirá utilizando todos los instrumentos del Estado para defender la convivencia y los valores constitucionales”.
Alcaldesa: “¡Basta ya!”
En este punto, la alcaldesa de Jumilla, Seve González, ha realizado unas declaraciones pidiendo al delegado del Gobierno, Francisco Lucas, “que deje de utilizar las instituciones para hacer política sin escrúpulos, haciendo ruido que solo busca tapar los continuos casos de corrupción que acechan al Gobierno de Pedro Sánchez”.
Asimismo, Seve González ha reclamado que Lucas “deje a Jumilla en paz, aquí estamos muy tranquilos, con absoluta normalidad y convivencia, y el único discurso de odio que hay es el que quiere vender el Partido Socialista. ¡Basta ya!”.

La primera edil de Jumilla ha exigido al delegado del Gobierno que “lo que tiene que hacer es arreglar el Cuartel de la Guardia Civil, que se cae a pedazos y que es su competencia y ponerse a trabajar para solucionar el problema de los acuíferos”.
Por último, la máxima autoridad local sentencia: “Jumilla no se merece esto. Rogamos que dejen de utilizar a Jumilla de manera oportunista para hacer su política ruin y rastrera a través de las instituciones”.
Vox
Por su parte, Vox Jumilla manifiesta “su más firme rechazo ante la decisión del delegado del Gobierno en Murcia, Lucas, verdadero secuaz del PSOE y de Pedro Sánchez, de llevar a los tribunales la moción aprobada en Jumilla sobre el uso de pistas deportivas municipales para actividades religiosas”.

Además, lamentan que “el PP de Jumilla y la alcaldesa opten por declaraciones ambiguas y tibias. Los jumillanos no necesitan frases diplomáticas: exigen liderazgo, firmeza y defensa clara de la autonomía municipal”.
PSOE
El PSOE considera que “la respuesta de la alcaldesa Severa González la ha hecho con su mal tono habitual. Le pedimos que no desvíe la atención sobre lo que se pidió desde la Delegación del Gobierno, que era anular esa moción para preservar los derechos fundamentales reconocidos”.

Los socialistas también le piden que exija “con la misma vehemencia y tono a López Miras y al PP, que lleva gobernando esta Región 30 años, que solucione de una vez las carencias históricas: carreteras, Sanidad, agricultura, etc.”.