Este año el evento es interterritorial, participan bandas de Castilla la Mancha y Murcia

La programación comenzó el 19 de junio y llaga hasta el 27 de julio

Rocío Cruz Gómez

La Asociación Musical Julián Santos (AMJS) ya está lista para la celebración del XXVII Festival de Bandas. Este año, el evento adquiere un carácter interterritorial, con la participación de bandas de Castilla la Mancha y Murcia.
En esta nueva edición, la programación comenzó el 19 de junio y se alargará hasta el 27 de julio, incluyendo conciertos, conferencias, encuentros institucionales, visitas culturales y actividades gastronómicas, todo ello enmarcado en el casco histórico de Jumilla.
Con más de un cuarto de siglo de trayectoria, este festival “celebra tanto la música de banda, como su papel de guardiana del patrimonio cultural, artístico y social de localidades como la nuestra. Es un evento referente en la Región”, explican desde la organización.
La primera fase comenzó el 19 de junio con una conferencia que fue impartida por la directora Pilar Vañó, titulada “El lenguaje gestual en la dirección de orquesta”.

Programa

Los días más destacados llegarán del 24 al 27 de julio, con la participación de la Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan (Castilla la Mancha) como invitada, y la banda titular de la AMJS como anfitriona.
Este año, por primera vez, se incorpora la Banda Juvenil de la AMJS, que ofrecerá el concierto inaugural del jueves 24 a las 21:00 horas, en la Plaza de Arriba.
El viernes 25 tendrá lugar la recepción de la Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan en el Arco de San Roque a las 20:30 horas.
Ese mismo día, se celebrará a las 21:00 horas un desfile que recorrerá la calle Cánovas hasta el teatro, seguirá por calle Valencia hasta Reyes Católicos y, finalizará en el Paseo Poeta Lorenzo Guardiola, con la participación de más de 130 músicos.
Tras el desfile, ambas bandas ofrecerán una actuación conjunta en el Paseo Poeta Lorenzo Guardiola, en un acto que, según la AMJS, “simboliza unión e intercambio cultural entre regiones”.
El sábado 26 se llevará a cabo el acto institucional en el Ayuntamiento de Jumilla a las 11:00 horas, donde la alcaldesa del municipio, Seve González, y la corporación municipal, recibirán a la banda visitante.
Tras el acto, visitarán Bodegas BSI y ya por la tarde se celebrará el concierto del Festival en la Plaza de Arriba a las 21:00 horas. “Este es uno de los enclaves con mejor acústica del casco antiguo” apuntan desde la agrupación. La jornada culminará con una cena y fiesta de convivencia entre los participantes en el Centro de Educación de Adultos.
El domingo 27 se cerrará con una ruta guiada por lugares históricos de Jumilla.
Desde la AMJS afirman que “el festival es gratuito, para todos, y busca consolidarse como referente turístico y cultural del sureste español, cuyo objetivo es ampliar su duración de cara a otras ediciones”.