Gustavo López pregonará las fiestas de los Moros y Cristianos de Jumilla

José María Zaragoza será el Embajador de las fiestas, Francisco Jiménez el Alcaide, Capitán Moro Salvador Gómez, Pascual Pérez Capitán Cristiano, y Lola y María Pérez, Abanderadas

L. Tomás/M.C. Cañete

La Federación de Moros y Cristianos D. Pedro I de Jumilla ha celebrado su primera semana cultural ya como federación y ha desvelado a sus cargos festeros de cara a este 2025.
Gustavo López González, el director de esta casa, será el encargado de pregonar las fiestas de Moros y Cristianos de Jumilla el próximo 24 de mayo; como Embajador ha sido designado el escritor José María Zaragoza Hernández; el empresario Salvador Gómez Pérez ostentará el cargo de Capitán Moro y el presidente del CFS Jumilla, Pascual Pérez García será el Capitán Cristiano. Las hijas de este, Lola y María Pérez Olivares serán Abanderadas Infantil y Mayor, respectivamente.


El acto de nombramiento tuvo lugar en el patio de armas de la fortaleza, el mismo día además donde hace 668 años se conmemoraba la toma del Castillo por parte del Infante D. Fadrique.


Seguidamente, el padre Jero, cura de la iglesia de San Juan, ofició una misa de campaña ante los asistentes.

“Imagínate Jumilla”

Se inauguró la exposición de fotografía “Imagínate Jumilla”, y en este mismo acto, se hizo entrega de los premios del concurso convocado, cuyos ganadores fueron Antonio Jesús Bleda, Juan Ignacio Tomás y María Victoria Gómez, que recibieron un cheque de 400, 200 y 100 euros respectivamente, más un lote de vinos.


La tarde del jueves la plaza de la Alcoholera fue el centro neurálgico de un taller infantil de pintacaras, abierto para todos los niños.
Directiva de la federación y cartel de las fiestas.

Otra de las actividades celebrada durante la semana cultural fue una charla que ofreció Francisco Martínez y Francisco Jiménez sobre “La influencia de la música en las fiestas de Moros y Cristianos”.


Por otra parte, el sábado en el Auditorio del Conservatorio se llevó a cabo otro acto en el que se presentaron los cargos de la nueva junta directiva ya conformada como Federación de Moros y Cristianos, y que son los presidentes de las diferentes kábilas y mesnadas que la conforman.


Para finalizar, se dio a conocer el cartel anunciador de la fiestas de Moros y Cristianos de Jumilla, una obra de Antonio Valero, presente en el acto, que agradeció al presidente Ginés Palazón, su confianza en él, al encargarle el diseño de la obra, “que será el escaparate de Jumilla y sus fiestas de Moros y Cristianos”.

Calendario de las fiestas

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Jumilla cambiaron de fecha el año pasado y de celebrarse en agosto, en las Feria y Fiestas de Jumilla, pasaron a celebrarse el segundo fin de semana de junio.
El calendario próximo de actos continúa con el pregón el sábado 24 de mayo en el Teatro Vico.


La Noche de las Antorchas será el sábado 31 de mayo en el Castillo, donde se presentará el libro de las fiestas, se entregará la llave al alcaide y se izarán las banderas.
Ya en junio, el viernes día 6, se inaugura el Mercado Medieval en San Roque y el Campamento en el Mercado de Abastos.
El sábado 7 de junio, a las ocho desfilarán las bandas de música desde la Glorieta hasta el Arco de San Roque, y una vez allí, comenzará el Gran Desfile de Moros y Cristianos, a partir de las 21.00 horas, por el itinerario de costumbre.
El colofón de las fiestas llegará al día siguiente, el domingo 8 de junio con el Parlamento de Embajadas a las nueve de la noche en el Mercado de Abastos.
En todos los actos de la Semana Cultural han estado presentes o bien la alcaldesa Seve González, o la concejala de Festejos y Cultura, Asunción Navarro, junto a otros concejales de la corporación municipal de los grupos con representación, PP, PSOE y VOX.