Se conmemora el Día Internacional de los Museos con un amplio y variado programa de actividades

El epicentro de los actos se concentrará en los museos Etnográfico, Arqueológico, Museo del Vino y Casa de la Música, aunque igualmente los de titularidad privada se suman a esta conmemoración

Lola Tomás

La agenda cultural del cuatrimestre ha sido presentada por parte de la concejala de Cultura, Asun Navarro, acompañada de la jefa del área, Estefanía Gandía, y el programador del teatro, Juan Simón.

Noche de los Museos

Las actividades de la próxima semana se centran en la conmemoración del Día Internacional de los Museos, y se han programado diferentes actos por ese motivo.
De esta manera, el miércoles 14 en el Museo del Vino a las 20.00 horas, se presenta el cortometraje “Salzillo, el enigma revelado”, de Mariano Spiteri. Para el jueves 15 de mayo a las 21.00 horas, en el mismo espacio cultural, se presenta “Pleita”, la revista oficial de los museos municipales de Jumilla. El viernes es el turno de una skate room “con una misión espacial y contra el cambio climático”, una actividad para todos los públicos que se celebrará de 17.00 a 20.00 horas en el exterior de los museos Arqueológico, Etnográfico y Casa de la Música.

Vídeos, visitas y conciertos

Continuando el viernes 16 de mayo, a las 22.00 horas ante la puerta del Arqueológico, en la Plaza de Arriba, se proyectará un vídeo promocional y turístico de los museos locales bajo el título de “Siente los museos de Jumilla”, y seguidamente actuará la cantaora Victoria Cava, ofreciendo un concierto homenaje a las culturas que dieron origen al flamenco, la cultura gitana, árabe y española.
El sábado día 16 de mayo, se llevarán a cabo dos visitas teatralizadas dirigidas a los más pequeños, en el Museo Arqueológico a las 11.00 de la mañana con “Las maletas del futuro”, y a las 12.00 en el Museo Etnográfico con “El profesor Siroco”. La entrada es libre y sin inscripción.
La jornada del sábado se complementará por la tarde noche a las 20.00 horas con un concierto en el exterior del Museo Etnográfico que correrá a cargo de un sexteto de la Asociación Musical Julián Santos, con “Sonidos con historia”; y como colofón, a las 22.30 horas en el Museo del Vino tendrá lugar el concierto que cierra la programación de la conmemoración del Día Internacional de los Museos, con la actuación de la Orquesta Panther Show.

El Museo del Vino acoge desde el pasado jueves la exposición de obras del pintor Gregorio Ortigosa

No solo los museos municipales permanecerán abiertos durante estos días, cabe recordar que también los de titularidad privada, se suman a la Noche de los Museos, con entrada gratuita hasta las once de la noche.
De esta manera, abren sus puertas al público en general el Museo Arte y Vino, el Roque Molera de la Hermandad del Cristo Amarrado, el Museo de la Cofradía Beso de Judas, el del Ecce Homo y el Museo de Nuestro Padres Jesús Nazareno.
Previo al programa de la Noche de los Museos,el pasado jueves en el Museo del Vino se inauguraba la exposición “Gregorio Ortigosa, el artista y los instantes”, comisariada por Bartolomé Medina y que se podrá visitar hasta el próximo 8 de junio.
Y el pasado viernes en el Museo Etnográfico se inauguraba una exposición de cerámica, “Diálogo entre culturas” del artista José Ortiz Gómez, y que ha coordinado otro gran artista, Miguel Ángel Lozano.