Organizado por la Hermandad del Cristo Amarrado, el Ayuntamiento y la Peña Caballista, para los días 9, 10 y 11

Una exposición, actuaciones musicales, paella gigante, barras y puestos de comida y atracciones infantiles

M. Carmen Cañete Vera

Una vez terminada su participación en la Semana Santa, la imagen del Cristo Amarrado a la Columna regresará a su morada habitual, el convento de Santa Ana. Pero antes, la hermandad que lleva su nombre ha preparado distintas actividades religiosas y de ocio.
La tradicional ofrenda de flores al Cristo,se celebró el pasado domingo y contaron con la participación de numerosos colectivos jumillanos y asociaciones de vecinos, las dos bandas de música y el Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo.
Desde el lunes y hasta el próximo viernes celebrarán a las 19:30, el quinario en honor al Cristo Amarrado y el miércoles 7 de mayo, a las 17:30, la misa de enfermos e impedidos. Ambos actos religiosos serán en Santiago.

Actividades

En cuanto a la Romería, que presenta importantes novedades, la Hermandad del Cristo, junto al Ayuntamiento y la Peña Caballista han organizado un programa de actos, bajo el título, ‘Tradición, devoción y convivencia’ para el viernes 9, sábado 10 y domingo 11, con el “objetivo de potenciar y realzar esta jornada tan significativa para Jumilla”, según destacó la concejal de Festejos, Asun Navarro, en la presentación, en la que estuvo acompañada por el presidente de la hermandad, Ángel Campos, y el representante de los caballistas, Antonio Bernal.
De esta forma, el viernes 9 de mayo a las 18:00 horas se inaugurará la exposición ‘Verso a verso’ en el atrio del convento de Santa Ana, comisionada por Miguel Ángel Lozano.
El sábado 10, Santa Ana la Vieja, se convertirá en epicentro de las actividades. A las 17:30 tendrá lugar la actuación del coro rociero Sha Sha Vámonos, seguido, a las 19:00 horas, por el grupo Aire Flamenco. A las 21:30 habrá otra actuación musical flamenca y habrá música ambiente hasta las 2 de la madrugada.


El domingo 11, la Romería comenzará a las 7:30 con la misa de despedida del Cristo en la Iglesia Mayor de Santiago, seguida de su traslado al convento de Santa Ana, y a su llegada, la tradicional misa en el atrio.
A partir de las 12:30, actuará el grupo Al Compás, y a las 13:30, todos los asistentes podrán disfrutar de una paella gigante.
Para la ocasión, según destacó Asun Navarro, el entorno de Santa Ana la Vieja contará con servicios mejorados como abrevadero para caballos, zona de acampada, escenario para espectáculos, barra de bebidas, puestos de comida, atracciones infantiles, zonas de picnic, espacio de seguridad con ambulancia y retén de bomberos, además de aparcamiento habilitado y servicio de taxi desde San Agustín hasta el Roalico durante toda la mañana del domingo.
Igualmente, se está preparando el dispositivo de seguridad y sanitario para garantizar que todo se desarrolle con normalidad y atender cualquier posible incidente que pueda acontecer.
Por su parte, el presidente de la Hermandad del Cristo, Ángel Campos, destacó que con estas actividades “se busca mantener la tradición y animar a todos a participar en estos actos”.
Por último, el representante de la Peña Caballista, Antonio Bernal, informó que en estas actividades se tiene previsto que tomen parte unos 40 caballos, junto a decenas de caballistas que irán a pie.