Los Álamos, Papiros y Café Impresso valoran cómo se encuentran sus ventas antes del inicio escolar

Rocío Cruz/Esther Simón

Agosto, el mes de las vacaciones, está terminando, y por tanto, septiembre está a la vuelta de la esquina y con él, llega la rutina.
Uno de los pasos más importantes en la preparación del nuevo curso es la adquisición de los libros necesarios para asistir a clase y la compra de material escolar, pero, ¿cuánto dinero se gastan las familias para cubrir un nuevo año académico?
Siete Días Jumilla ha hablado con las librerías de la localidad con el fin de responder a esta pregunta y a otras dudas que pueden surgir con el inicio de curso.

Los Álamos

En primer lugar, Toñi Simón, una de las jefas de la librería Los Álamos señala que “los padres se gastan una media de doscientos euros en la compra conjunta de libros y material escolar, aunque depende del colegio y los libros que pidan en cada curso”.
Tienen disponibles varios descuentos aplicables hasta el 30 de septiembre, siendo estos, un 5% de descuento en los libros pagados tanto en tarjeta como en efectivo y, en el resto de material, un 20% si se paga en efectivo y un 15% si se prefiere tarjeta.


Por otro lado, Toñi Simón ha informado de que “las familias se suelen esperar a septiembre para que estén todas las listas de libros, en ellas se incluye los que entran en el cheque-libro y lo que es gratuito para los padres. Se paga siempre al contado y si no pueden, les decimos que se lleven los libros poco a poco”.

Librería Papiros

Por su parte, desde la librería Papiros también coinciden en destacar que “los padres compran el material escolar en septiembre, aunque piden los libros en verano para recogerlo todo junto. De media, las familias no suelen gastarse más de 40 euros, ya que la mayoría van reciclando material de años anteriores”.


Añaden que “como es una librería más tradicional, sí que se pueden apuntar ciertas cosas para pagar poco a poco las compras que se realicen”.

Café Impresso

Desde Café Impresso, su gerente, Manuel Navarro destaca que “en el mes de agosto, los padres empiezan a preparar el material y sobre todo a encargar los libros, ya se han vendido alrededor del 30%”.
Desde los tres a los cinco años se vende “muy poco material escolar, las familias se gastan unos 50 euros en renovarlo y los libros de estos cursos rondan los 150 euros”, explica Manuel Navarro.


En el caso del primer y segundo curso de primaria, el precio se sitúa entre los 200 o 300 euros y para el resto solo es necesario algún cuaderno escrito, por lo que no compran apenas”, señala el gerente del local. Esta librería tiene un 10% de descuento en material escolar y un 5% en la mayoría de los libros.

Los bancos de libros están en el punto de mira de estos negocios

Si en algo coinciden todas las librerías del municipio, es en la repercusión negativa que tienen los bancos de libros en sus negocios, aunque lógicamente sí beneficia a los padres de los alumnos.
Desde Los Álamos apuntan que “el cheque-libro hace que nos disminuyan los beneficios. Antes ganábamos dos euros por libro y ahora, unos treinta céntimos. Económicamente no nos compensa”.


Por su parte, Librería Papiros destaca que “el banco de libros perjudica al negocio”, “al final, la mayoría de libros son gratuitos desde 3º de Primaria hasta 4º de la ESO, solo se gastan unos 80 o 90 euros desde infantil al tercer curso de primaria”.
Por otro lado, Manuel Navarro, gerente de Café Impresso explica que “el banco de libros afecta bastante, económicamente no sale rentable para el negocio vender este tipo de productos porque estamos vendiendo los libros por menos dinero de lo que nos cuestan”.