I Encuentro Regional de Eficiencia Energética y Transformación Digital
Evento celebrado en BSI con la asistencia de más de 250 profesionales
M.Carmen Cañete Vera
En las instalaciones de BSI se han reunieron más de 250 personas de pequeñas y medianas empresas, autónomos y profesionales del sector para participar en el I Encuentro Regional de Eficiencia Energética y Transformación Digital del sector eléctrico de Murcia, organizado por la empresa Grupo Novelec y el Gremio Regional de Instaladores eléctricos de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM).

En esta jornada, se mostraron las oportunidades excepcionales que tienen las empresas para anticiparse y alinearse con las nuevas corrientes del mercado de la mano de la digitalización, en especial la inteligencia artificial, con el fin de consolidar su liderazgo futuro.
En el acto, intervinieron Enrique Ujaldón, secretario general de Medio Ambiente de la Región de Murcia, la alcaldesa de Jumilla, Seve González, y por parte de FREMM, el presidente, Alfonso Hernández y el presidente del Gremio de Instaladores Eléctricos, Javier Ríos, entre otros.

Se ofrecieron distintas ponencias sobre ‘Digitalización de las Empresas Instaladoras de Electricidad’, ‘Del Enchufe a la Inteligencia Artificial’, ‘Incentivos estratégicos al ahorro energético’, ‘El hogar del Futuro’, ‘Aerotermia y Enfriadoras’, ‘Optimización de instalaciones de alumbrado solar a través de sistemas de telegestión’, ‘Medida de Energía, Nuevos Analizadores y Recarga Vehículo Eléctrico’ y ‘Evolución de la Instalación Convencional a la Iniciación Digital. Riesgos y Oportunidades’. Entre los ponentes figuraron representantes de empresas líderes globales como Schneider Electric, Samsung, Circutor, Jung, Iberdrola, ENAE y Signify (Philips), entre otras.
Más de 400 asociados
Javier Ríos García habló de los retos del sector, entre ellos, la mano de obra en las nuevas generaciones, el reto de la movilidad eléctrica en las ciudades, la inteligencia artificial que se debe analizar cómo aplicarla a los procesos para ser más productivos o la digitalización que aporta un impacto positivo en las empresas instaladoras. Y todo acompañado de una formación continua. El gremio en la Región cuenta con más de 400 asociados.
Por su parte, Enrique Ujaldón señaló que “el eléctrico es un sector hiperregulado, tiene limitadas las inversiones, y tampoco se ejecutan todas, el resultado de todo ello son graves carencias en el sistema eléctrico y en el sistema de almacenamiento que se ha evidenciado con el apagón”. Ujaldón reivindica que “se invierta más en toda España, que cambie el marco normativo tan restrictivo, y especialmente en la Región de Murcia, porque vamos muy retrasados y nos estamos jugando el futuro”.
El evento concluyó con un homenaje y reconocimiento a los expresidentes del gremio, Tomás González Olivares, Francisco García García y Ramón Ríos Serna.