La Asociación Julián Santos organiza su tradicional concierto de Jueves Santo
En una abarrotada Plaza de la Glorieta que finaliza con la banda sonora del día, las “Mantillas de Jueves Santo”
Lola Tomás
El tradicional concierto de Jueves Santo organizado y ofrecido por la Asociación Musical Julián Santos volvió a relucir más que el sol, en una mañana brillante y apacible donde multitud de vecinos y visitantes abarrotaron la Plaza de la Glorieta.
Bajo la acertada batuta de Salvador Pérez Sánchez, la banda titular de la asociación llevó a cabo “un concierto para el alma donde la música y la emoción se entrelazaron con los sentimientos que invaden estos días tan especiales a todos los jumillanos”.

“Los últimos días de Cristo”, como así denominaron el concierto fue un recorrido por los momentos más significativos de la Semana de Pasión.

De esta manera sobre el repertorio, la procesión del silencio fue representada por la sobriedad y el recogimiento de “Célebre” una marcha de Alfredo Santos; la procesión del prendimiento por la de “Jesús Prendido” de Julián Santos; la noche de Jueves Santo se interpretó musicalmente hablando con “La Madrugá” de Abel Moreno; y la muerte de Cristo con “Descanso Eterno” de Óscar Navarro y “El Sepulcro” de Roque Baños. Un concierto entrelazado con los pasodobles “Los últimos de Filipinas” y “El Bordoño” del maestro Santos y “Carlitos Piqueras” del joven compositor jumillano Pablo López Bernal.

Como no podía ser de otra manera, el concierto finalizaba con “Mantillas de Jueves Santos”, del maestro Julián Santos, el himno de la Semana Santa jumillana.