El último sale a las 19.15 horas, y hay muchos estudiantes y trabajadores que terminan más tarde y se les complica el desplazamiento.
Rocío Cruz Gómez
Un grupo de vecinos comandado por la jumillana Aurora Martínez ha decidido retomar la petición de que se amplíen los horarios de autobuses que bajan desde Yecla. Para ello, han organizado una recogida de firmas “porque son muchas las personas que bajan del hospital, estudiantes y trabajadores que salen a las nueve de la noche y no pueden volver en ningún transporte público, ya que el último actualmente es a las 19:15 horas”, explica.
Martínez indica que la mayoría de estudiantes se están sacando el carnet o son menores y destaca que “no están preparados para salir a la carretera, en el puerto de Yecla en invierno se forman placas de hielo y es importante evitar los posibles accidentes que puedan ocurrir”.

Postura del Ayuntamiento
La concejal de Educación, Mari Carmen Cruz, señala que “el problema se genera hace unos años, cuando se estableció un periodo de alegaciones porque había que volver a dar el contrato y desde el Ayuntamiento de Jumilla, el anterior equipo de Gobierno socialista no emitió ninguna alegación”. Desde la actual concejalía se realizó un escrito para pedir la ampliación del horario de Yecla y se solicitó que se abriera una línea para Cieza. Solo se podía mandar como sugerencia y ahora la que tiene que responder es la empresa concesionaria.

Martínez asegura que el gerente de YeclaBus se ha ofrecido a poner un autobús de ida y vuelta, aunque no pertenece a la empresa concesionaria.
Virginia Oliver, madre y miembro de IU-Verde Podemos recuerda que “desde su partido ya recogieron unas 1.500 firmas el curso pasado”.
Por su parte, Inés García, va a estudiar en Yecla un grado superior y sus clases terminan a las nueve de la noche, “para poder volver a casa tendría que salir dos horas antes o que alguien viniera a recogerme”, explica. Son más de 20 estudiantes los que se encuentran en su situación.

María Isabel Tomás, madre de un exalumno y de una alumna que estudiará en Yecla, denuncia que “tras muchos años, la situación sigue siendo la misma, antes éramos ocho padres y entiendo que fuera difícil, pero ahora somos muchos y hay una necesidad real”, destaca.