Hasta el próximo 8 de junio en el Museo del Vino
Homenaje a este maestro que estuvo en Jumilla en los 80
M.Carmen Cañete Vera
El Museo del Vino acoge, hasta el 8 de junio, la exposición ‘Gregorio Ortigosa: El artista y los instantes’. Es un homenaje a este maestro que ejerció parte de su labor docente en Jumilla. La muestra, comisariada por Bartolomé Medina y Cati Martínez, está compuesta por más de 40 obras de este pintor madrileño, que pasó por Jumilla durante los años 80. Obras que representan momentos cotidianos y lugares de Jumilla, retratos, así como los carteles anunciadores de la Semana Santa de Jumilla y el Festival Nacional de Folklore del año 1987.

En la inauguración, Bartolomé Medina agradeció a todas las instituciones y las personas que han cedido obras para esta exposición, así como a los familiares de Gregorio Ortigosa. Sobre el pintor destacó que “fue una persona que por donde pasaba hacía bien y extendía la cultura y el arte. El mejor artista que ha pisado Jumilla, excepcionalmente dotado para la pintura en todas las técnicas, que captaba los instantes de la vida de una forma maravillosa y hacía retratos impresionantes”.

La esposa de Gregorio Ortigosa Cati Martínez se mostró emocionada “de ver la obra y a tanta gente que todavía lo recuerda después de tanto tiempo”. Por último, la alcaldesa Seve González afirmó que “posiblemente haya una segunda entrega de esta magnífica obra”.

Pintor multidisciplinar
Gregorio Ortigosa fue un prolífico pintor multidisciplinar y profesor de Artes Plásticas.
El artista recala en Jumilla en 1987, en plena etapa de madurez artística. Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Granada, Medalla de Oro y Plata del Consejo General de Decoradores, promotor y fundador del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados de Bellas Artes de Murcia o del Grupo Seis de artistas jumillanos. Expuso en multitud de ciudades españolas y europeas (Madrid, Barcelona, París, Roma, Venecia, Lorca, Cieza y Jumilla, entre otras).

En la labor que desarrolló en su breve etapa jumillana destacan sus colaboraciones con todos los colectivos culturales y festivos y toda una generación posó para él en los ochenta y preparó para su futuro artístico a un nutrido grupo de jóvenes.