Esta IV Feria del Vino y del Enoturismo se celebra los días 25 y 26, en el Paseo Lorenzo Guardiola
La madrina del evento es la presentadora de 7Región de Murcia, Encarna Talavera, y en la parte musical se contará con la actuación de la banda murciana Karlan y la cantautora albaceteña Karmento
Mari Carmen Cañete Vera
La Matavendimia 2025 está preparada con mucho vino, gastronomía, talleres, conciertos y concursos que serán los protagonistas de esta IV Feria del Vino y del Enoturismo que se celebra este fin de semana,viernes 25 y sábado 26 en el Paseo Poeta Lorenzo Guardiola. Un evento que estará apadrinado por la presentadora de 7Región de Murcia, Encarna Talavera.
Bodegas y establecimientos
De esta forma, participan 19 bodegas: Bodegas Fermín Gilar, Bodegas Alceño, Finca Monastasia, Casa de la Ermita, Bodegas Xenysel, Dobledepérez Microbodega, Bodegas BSI, García Carrión 1890, Bodegas Silvano García, Bodegas Viña Elena, Bodegas Delampa, Viñedos y Bodegas Ramón Izquierdo, Bodegas Juan Gil, Bodegas Carchelo, Bodegas Pío del Ramo, Bodegas Bleda, Bodegas y Viñedos Asensio Carcelén, Bodegas San Dionisio y Bodegas Luzón.

La zona gastronómica incrementa sus food trucks y contará con establecimientos de Alcantarilla, Yecla, Alicante y Cartagena, así como los locales: Restaurante Casa Sebastián, Chaparral Jardín, Restaurante Terra, La Jamonería y Casa Canales.
Programa
En cuanto a actividades, el sábado habrá muestras de artesanía y corro espartero y un “Taller sensorial para padres e hijos”, de la mano del sumiller Pascual Ibáñez, en torno a una cata de chocolates, frutas y vinos. Por la tarde, el periodista gastronómico Pachi Larrosa, el arqueólogo Emiliano Hernández y la sumiller Eva López protagonizarán un diálogo sobre “Comer, beber en Jumilla, una rica, rica historia”.
El domingo se abre la jornada con la actuación del Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo, para continuar con el primer concurso de cata a ciegas Matavendimia, con Joaquín Salamero, técnico del Consejo Regulador. Otras catas y colaboraciones incluirán los maridajes con quesos DOP con los sumilleres Guillermina Sánchez-Cerezo y Álvaro de Miguel.
En lo musical, el sábado se contará con la actuación de la banda murciana Karlan y el domingo, con la cantautora albaceteña Karmento.
La Matavendimia, es un evento realizado en colaboración con la Consejería de Turismo de la Región de Murcia a través de ITREM, el Ayuntamiento, la Ruta del Vino Jumilla, la Federación de Peñas de la Fiesta de la Vendimia, y se consolida cada año, reuniendo a más de 8.000 personas en un fin de semana que propone cultura del vino y múltiples actividades.
El Bus del Vino saldrá desde Murcia y Cartagena
Para asistir a este evento, el Instituto de Turismo de la Región de Murcia ha puesto en marcha el Bus del Vino.
Saldrá desde Murcia y Cartagena, con destino a Jumilla y regreso a las ciudades de origen. El precio del billete es de 12 euros por persona e incluye el viaje de ida y vuelta, una visita guiada al Museo del Vino de Jumilla y una copa oficial de la Matavendimia.
El itinerario del sábado 25 comienza a las 9:30 horas con la salida desde la Plaza Circular de Murcia, junto a Mercadona. A las 10:30 horas está prevista la visita guiada al Museo del Vino. A partir de las 11:00 horas, los asistentes podrán acceder a la Feria Matavendimia. El regreso está programado para las 20:00 horas desde la Estación de Autobuses de Jumilla, con llegada a Murcia a las 21:00 horas.
Las plazas para el Bus del Vino son limitadas. Además, existen varias opciones de horarios y rutas para adaptarse a las necesidades de los asistentes. La información completa y la reserva de plazas en la web oficial de la DOP Jumilla.