Que está organizado la Asociación Española de Protocolo (AEP) y la Universidad Católica San Antonio (UCAM)

También se celebrará la Asamblea General Ordinaria anual de esta asociación, que fue creada en el 1992

M.C. C. Vera

La Asociación Española de Protocolo (AEP), entidad que reúne a los profesionales del protocolo y la organización de eventos de toda España, convertirá la Región de Murcia, a través de su Delegación Territorial, en el centro de reunión de los profesionales de este sector, durante los días 13, 14 y 15 de marzo. El jueves 13 se celebrará la Asamblea General Ordinaria anual de esta asociación, creada en el año 1992.


Según informa Alfonso García Yagüe García, jefe de protocolo del Ayuntamiento de Yecla y miembro de la junta directiva anual de AEP, durante esos días, el presidente de AEP, Ramón Peche Villaverde junto a miembros de su junta directiva, mantendrán reuniones con las principales instituciones regionales, para presentarles sus proyectos y programas formativos, reivindicativos y profesionales. Completarán estos encuentros con visitas profesionales a las instalaciones y edificios que albergan a estas mismas instituciones, así como los de otras entidades o asociaciones, recorriendo los espacios que se utilizan para actos y eventos y conociendo su historia, su configuración y sus usos y peculiaridades.

IV Foro

Por otro lado, han organizado el IV Foro Profesional de Protocolo y Eventos, un encuentro profesional que se consolida, tras cuatro ediciones, como referente en este tipo de reuniones de formato medio y que tendrá lugar el viernes 14 y el sábado 15 de marzo, organizado por la delegación territorial en la Región de Murcia, junto a la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), cuya sede universitaria en el Campus de los Jerónimos, en Guadalupe, será la ubicación que acoja las ponencias y mesas redondas.
Éstas tendrán como temas, entre otros, la seguridad y ciberseguridad, proyección e interacción de los eventos, el papel de los gabinetes de protocolo y comunicación, eventos inclusivos y sostenibles, protocolo universitario y gestión del estrés en los eventos. Se trata, por tanto, de un programa atractivo, actual, transversal y acorde a los temas que preocupan o interesan a los profesionales y los estudiantes de esta disciplina.
Los interesados pueden informarse del programa e inscribirse en https://eventos.ucam.edu/